NOTICIAS

Virginia Romera, experta en comunicación digital: “Comunico en positivo para que tu marca enamore más”

Virginia Romera ayuda a empresas y profesionales a encontrar las palabras exactas para que la comunicación digital de sus marcas enamore y venda más. En la redacción de los textos aplica, además de SEO y UX copywriting, técnicas de escritura creativa y storytelling.

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?
Quería aprovechar mi don de escritora para ayudar a otras personas a que sus proyectos brillaran. Escribir es mi pasión y cuando haces algo con pasión esa energía traspasa la pantalla del ordenador. En mis 6 años por cuenta ajena como Community Manager conseguí la experiencia necesaria, pero quería especializarme en Redacción de contenidos y Copywriting y, por qué no decirlo, también brillar con luz propia. Así que me puse las alas de mariposa 2.0. y me decidí a volar.

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?
Mis inicios fueron algo precipitados, lo reconozco. Llevaba dándole vueltas a ponerme por mi cuenta algún tiempo, pero no me decidí hasta que me dieron un empujón. En menos de dos meses me di de alta como autónoma y arranqué mi andadura. De febrero a julio fue bestial: tenía tanto trabajo que tuve que pedir ayuda. En agosto se cayeron dos proyectos grandes y aproveché para tomarme unas merecidas vacaciones (no me gustaría ser una mala jefa para mí misma). Este mes de septiembre he estado centrada en todo lo que no tuve tiempo a preparar bien en mis comienzos: concreción de mis servicios, planificación de contenidos de valor que quiero ofrecer a mis seguidores (en casa de herrero…) y por supuesto, búsqueda de formas de captar clientela.
Mi valoración de estos meses iniciales es muy positiva. A pesar de que trabajas mucho y tienes que saber de todo, la independencia que te da disponer y organizar tu tiempo no tiene precio. También valoro mucho el trabajar de una manera más directa y personal con el cliente ya que en las agencias de marketing y publicidad se pierde mucha frescura en ese sentido.

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?
Llevo desde febrero del 2018 como autónoma; lo bueno que tiene arrancar en plena crisis es que piensas que las cosas deberían ir a mejor. De todas formas, no puedo quejarme en ese sentido, desde que empecé las cosas han ido bastante bien. Además, gracias a la coyuntura actual he podido aprovecharme de las ayudas que la administración ofrece al emprendimiento. De hecho, hoy mismo me he enterado que me han concedido una subvención del PEL EMPRENDE que cubrirá el 80% de la inversión en la mentoría de Copywriting que estoy realizando con Rosa Morel, una de las mejores copywriters de España. También he solicitado la ayuda del PEL EMPRENDE para inversiones y ya me han concedido la de la Xunta de Galicia para autónomos. Todo ello supone un impulso financiero importante para poder seguir invirtiendo en mi marca personal.

¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa?// ¿Qué transmites a tu clientela?
El pilar de mi empresa soy yo misma, yo soy el valor diferenciador de mi marca. En estos meses y en especial en los últimos tiempos me he dado cuenta que me quieren a mí. Pongo un ejemplo para que se entienda: Hace unos días un compañero de un grupo de Facebook, en el que estamos trabajando nuestra marca personal en LinkedIn, se puso en contacto conmigo para que le redactara algunas publicaciones para su empresa de diseño e innovación de Barcelona. Le mandé la propuesta y sin leer ni una sola publicación de lo que yo había escrito con anterioridad, me contrató los servicios. ¿Sabes por qué? Según me explicó, porque le había gustado como me había comunicado en el grupo. Lo que quiero decir es que mis actos son los que hablan por mí, por mucho que yo diga en mi web que escribo estupendo y maravilloso, si no lo hago bien, nadie va a confiar en mí. De hecho, otra compañera de ese mismo grupo, a la que ayudé con un email comercial, escribió ayer en LinkedIn una buenísima recomendación de mí.
Así que podría decir que transmito confianza y honestidad. No ofrezco nada que yo misma no haría en mi propia marca. Me involucro mucho en cada proyecto, quiero saberlo todo de esa empresa y de las personas que la componen para así poder transmitir con su alma, pero con las palabras que el cliente potencial de esa marca quiere escuchar. ¡Me encanta el contacto directo con mis clientes, sea presencial o virtual, que sepan que pueden contar conmigo!

Lo mejor de ser empresaria…
No tener límites. Y me refiero a todo tipo de límites: de tiempo, organizo mi agenda libremente; de espacio, puedo trabajar desde casa, desde la oficina de mi cliente o desde cualquier otro espacio; de lugar, desde A Coruña hasta el infinito y más allá; y sobre todo de supervisión, trabajo sin otro control que los resultados de mis clientes. Soy dueña de mi vida profesional, trabajo en aquello que me apasiona y contacto con personas maravillosas de todo el mundo.

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?
Me gustaría ser un referente en el mundo del Copywriting en español, que a los profesionales le viniera a la mente mi nombre cuando tuvieran un problema con la redacción de los textos de su negocio. También me encantaría compartir ese conocimiento, impartiendo formación y conferencias en toda España. Y poner mi granito de arena en la visibilidad de las mujeres en los negocios, ayudando desinteresadamente a asociaciones, fundaciones u organizaciones que pongan en valor a las mujeres.

Según los datos del GEM (Global Entrepreneurship Monitor), en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?
La maternidad es algo que nos ha frenado y nos sigue frenando en nuestra carrera profesional, y lo digo con conocimiento de causa. Algunas mujeres sentimos esa necesidad de ser madres y además de ser las MEJORES madres, olvidándonos de que también somos PERSONAS y que no podemos descuidar nuestro futuro. Existe una fuerte presión social por no ser “malas madres” y tenemos un sentimiento de culpabilidad cuando realizamos algo para nosotras. Creo que eso es algo que hay que cambiar, pero no esperemos que lo cambien los hombres, tiene que ser algo que tenemos que trabajar nosotras.
Por todo ello, lo primero que necesitamos las mujeres es confianza en nosotras mismas y lo segundo poner el foco en nuestro negocio. Y como en todo, el origen está en la educación: si en los centros educativos y universidades, en las conferencias y en los medios de comunicación se ven casos de mujeres de éxito, eso nos ayudará a “visualizarnos” a nosotras mismas en ellas. A prospectarnos en lo que podemos llegar a ser si creemos en nosotras.

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?
Estoy feliz de tener su apoyo, de sentirme parte de algo y de estar como en casa cada vez que participo en algún evento que organiza el Círculo de Empresarias. ¡Los networkings son como un chute de energía! De hecho, hace pocos días tuve la suerte de poder colaborar en la dinamización de un taller de Storytelling que la Fundación Mujeres organizó en A Coruña. En él pude comprobar que detrás de toda emprendedora hay una gran historia, me encantaría ayudar a sacar todas esas maravillosas historias que llevan dentro y que ni ellas mismas saben que están ahí.

Puedes encontrar a Virginia Romera en:

Perfil

  • Empresaria desde: Febrero 2018
  • Hobbies: Escribir, leer, viajar, correr, nadar, esquiar, bailar, escuchar música…
  • Intereses y motivaciones: Todo lo que conecta personas: comunicación, tecnología, cultura, viajar…

Otras noticias