NOTICIAS

Entrevistamos a Rita Shimano de Proyecto Psyche

“Emprender te ayuda a aprender de las adversidades y aprovechar la energía que te proporciona la incertidumbre para crecer, crear, continuar, etc.” “Emprender es una oportunidad para crear una empresa tal y como tú la quieres, con tu propia marca personal.”

¿Qué hizo que te embarcases en la aventura de emprender?

En parte supongo que por eso, porque es una aventura; cada día es diferente y nunca sabes lo que va a suceder. Es necesario mantenerte activa, reinventarte, aprovechar las oportunidades (crearlas también) y, en definitiva, es un reto constante, pero por supuesto con la satisfacción de saber que estás trabajando en un proyecto que es tu pasión, que te ayuda a crecer y que aporta un poco de ti misma a la sociedad. Emprender es una oportunidad para crear una empresa tal y como tú la quieres, con tu propia marca personal.

¿Cuáles son los retos a los que te enfrentas como empresaria en tu día a día?

Los retos diarios son muchos. Como empresaria te enfrentas a retos propios del trabajo, de la sociedad, de las instituciones, etc., como lo pueden ser adaptarse económicamente a la inestabilidad laboral, encontrar un hueco entre tanta competencia, gestionar el tiempo, no enloquecer con la burocracia. Pero también están los retos personales, los más duros a veces, porque te expones al rechazo, a la frustración y al desánimo. Tienes que establecer una relación de confianza con tu clientela, ofrecerle una razón por la que te elija a ti y esto no siempre es fácil y no siempre funciona. Pero emprender te ayuda a aprender de las adversidades y aprovechar la energía que te proporciona la incertidumbre para crecer, crear, continuar, etc.

En el último año, ¿cuál dirías que es ese cambio pequeño realizado en tu empresa que ha permitido alcanzar unos grandes resultados?

Creo que el cambio más importante ha sido aumentar la confianza en mi proyecto. En muchas ocasiones me he sentido como si estuviera con “un pie dentro y otro fuera”, muy reticente a arriesgar, siempre con la idea de tener un respaldo (en mi caso otro trabajo a tiempo parcial), lo que al final no me permitía emplear mis recursos, energía y potencial en lo que de verdad quería hacer. Conocer Fundación Mujeres fue un paso decisivo en este aspecto.

¿Cómo es tu relación con tu clientela?

Bueno, yo soy psicóloga especializada en psicopatología y salud, lo que quiere decir que generalmente trabajo con personas que quieren sentirse satisfechas consigo mismas y con sus vidas. En ocasiones estas personas están pasando por momentos confusos y se sienten estancadas (la vida actual nos exige mucho y es difícil escapar a la ansiedad, a la inseguridad, a los conflictos personales…), pero en otras ocasiones simplemente quieren aprovechar su potencial, trabajar la creatividad, la inteligencia emocional, mejorar sus relaciones, etc. De cualquier modo siempre es un trabajo muy personal. Todas las personas somos únicas y nuestras circunstancias también lo son, por eso la relación que tengo con mis clientes siempre es desde la comprensión, la aceptación, la exclusividad y la profesionalidad.

Mi labor es acompañar y descubrir junto a la clientela el significado que le concede a la vida y reafirmar el poder que tiene de elegir y de alcanzar sus metas.

¿En qué crees? ¿Cuáles son tus valores como empresaria?

Esencialmente creo en la capacidad de superación que tenemos todas las personas. En muchas ocasiones la psicología o el tratamiento psicológico son malinterpretados o estigmatizados y hay un rechazo velado. Pero la realidad es que sí tienen un fundamento científico y sí son efectivos. Además generalmente no es un trabajo tan arduo y prolongado como se piensa. Invertir en atención psicológica es invertir en una misma: es un aprendizaje de por vida que nos ayuda a superar las dificultades y a ser más felices en todos los ámbitos. Nos facilita las herramientas para aliviar el malestar emocional y para comprendernos, para conocer nuestras propias fortalezas y superar las dificultades. Creo en el derecho que tenemos de estar satisfechos con nuestra vida y con nosotros mismos.

¿Cómo afectan las TIC a tu desempeño empresarial?

A grandes rasgos, por un lado las TIC me facilitan enormemente el trabajo: el acceso a la información y publicaciones, al igual que la comunicación con profesionales a nivel interdisciplinar, aseguran la calidad de las intervenciones y hacen muy sencillo estar actualizada.

Como dificultad encuentro la brutal cantidad de competencia disponible y lo complicado que resulta hacer algo que sea novedoso y atractivo. Ahora todo tiene que ser muy rápido, un “elevator pitch” constante, cosa para mí difícil cuando hay tanto que transmitir, como la confianza, el cuidado, la cercanía, etc.

A otro nivel, a nivel social, las TIC han transformado la vida de las personas y por eso la naturaleza de mi trabajo. La tecnología ha cambiado la manera de relacionarnos, de entretenernos, de trabajar, y nos expone a una serie de dificultades psicológicas que hasta hace unos años apenas se conocían.

¿Cuáles son tus mujeres referentes?

Hay MUCHAS mujeres a las que admiro, gente que he conocido en mi vida con situaciones e historias increíbles de superación y por supuesto también personajes más populares. Pero como referente más cercano y claro he tenido a mi madre: inteligente, rebelde, feminista, trabajadora, madre soltera, fuerte, valiente y sobre todo, feliz.

¿Cómo te mantienes inspirada?

Me encanta mi trabajo. Es enormemente gratificante. Es mi sitio, es mi empresa, es lo que sé hacer. Disfruto de cada momento y de cada persona con la que trabajo y, a pesar de tener que parar de vez en cuando a superar los obstáculos (que algunas veces parecen insalvables), siempre tengo en el horizonte la creencia de que, de una manera u otra, seguiré avanzando y creciendo.

Tu leitmotiv como mujer empresaria es

Pues nunca había pensado en esto. Supongo que hacer mi pequeña aportación al mundo.

 

Perfil


Empresaria desde: 2013

Un libro: ¿Solo uno? Buf…

Una canción: ¿Solo una?

Una película: Difícil elegir. Me gustan mucho los libros, la música y las películas. Si pudiera hacer una lista…

Un lugar: Donde se esté presente.

Si quieres conocer más sobre Proyecto Psychē, entra aquí.

Las entrevistas a empresarias es una actividad que se lleva a cabo en el marco del proyecto «Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento» financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Otras noticias