Hoy os presentamos a Teresa Bandín, una mujer capaz de conjugar sus talento para ofrecernos una empresa: CLÍNICA ZALAETA, con una visión muy integral y de la que se esperan grandes logros. Un ejemplo de como de una situación compleja puede surgir una oportunidad.
Os dejamos su entrevista!
¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?
Llevamos más de 15 años en el sector y después del COVID nos hemos dado cuenta de que existen carencias para que la gente acceda fácilmente a un buen servicio de odontología. Las tecnologías han cambiado la forma de relacionarnos. Hay un nuevo modelo de atención, comunicación e información. Se puede reforzar el modelo de negocio actual, acercando más los profesionales a los pacientes y primando la calidad y atención personalizada
Por otro lado, el factor estético hace que el sector de la odontología cuente con un nuevo tipo de cliente que antes no existía.
¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?
Los inicios fueron caóticos. Sabíamos lo que queríamos hacer, pero con ideas desordenadas y sin rigor empresarial. Somos sanitarias, no empresarias. Fue clave dar con la llave del IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica), que nos puso en contacto con las personas adecuadas, destacando la labor de Craftium consultores, que nos aportaron esa visión empresarial.
¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?
Desde luego, a nivel de números desfavorable. Ha subido la luz, transportes, materias primas para la reforma, … y los bolsillos de la gente también se resienten debido al encarecimiento de los precios. Pero no todo es negativo. Tras la pandemia también la salud, como prioridad, ha salido muy reforzada.
¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa? // ¿Qué transmites a tu clientela?
- Somos una clínica dental y estética con posibilidad de contacto telemático y presencial.
- Tecnología puntera al servicio de los tratamientos.
- Personal cualificado.
- Posibilidad de financiación para hacer los tratamientos accesibles.
- Técnicas modernas al servicio de la sonrisa: implantes y dientes en el día. Ortodoncia invisible. Rejuvenecimiento facial no quirúrgico.
- Protocolos únicos para una excelente comunicación con el paciente para poder complacer sus expectativas.
Lo mejor de ser empresaria…
Parece un tópico, pero lo mejor es ser tu propia jefa, con sus luces y sus sombras. Te genera preocupaciones, pero es ilusionante ver cómo tu idea de cómo dar el servicio se puede desarrollar y ser viable. Poder desarrollar tu modelo de clínica dental basándote en tus pilares fundamentales de calidad, cercanía y excelencia.
¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?
Nos gustaría vernos como un equipo consolidado, al que puedan unirse más miembros. Siendo un referente de clínica en la zona donde nos asentamos y alrededores. Tenernos ganada la confianza de nuestros pacientes gracias a nuestro trabajo, atención y dedicación.
Según los datos, en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?
En nuestro campo, por desgracia, el estar actualizado en cuanto a tecnología implica un desembolso elevado. La formación empresarial es tan importante como la odontológica. Necesitamos ayuda tanto en financiación como en control financiero una vez que arranquemos.
¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?
Es clave para llevar a cabo una idea de negocio que te guíen para madurarla y mejorarla. Además, al encontrarte con otras ideas de negocio en paralelo, surgen sinergias y aportaciones de tus compañeras muy enriquecedoras.
La campaña #EmprendedorasTalentoTransformadorFM está financiada por los proyectos EI Emprendimiento y DANA+, financiados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ministerio de Trabajo y Economía Social y Fondo Social Europeo. Más información: https://www.circuloempresarias.net/19n-dia-internacional-de-las-mujeres-emprendedoras-2021/