NOTICIAS

Entrevista a Erea Seijo

 

Os dejamos con Erea Seijo, una mujer que entiende perfectamente  los nuevos modelos de negocio y los cambios en los hábitos de consumo, una mujer que ha sabido aprovechar la oportunidad que ha generado una situación muy difícil, provocada por la COVID-19, y que ha cambiado nuestra forma de ocio y todo ello disfrutando con algo que le gusta… ¿se puede pedir más?.

Os dejamos con ella!

 

 

 

 

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria? 

Todo empezó porque a mi marido y a mí nos encanta viajar y llevamos 5 años viajando en furgonetas camper. Nos gustaba la idea de poder ofrecerle a la gente el servicio de alquiler de autocaravanas y que pudieran probar la experiencia de viajar completamente libre.

Además, tenía ganas de ser mi propia jefa, de desempeñar un trabajo que realmente me gustara y me llenara.

 

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?

Los inicios fueron un poco duros, ya que decidimos emprender en plena pandemia. Había mucha incertidumbre, no sabíamos que iba a ocurrir en los próximos meses. Además de los miedos y las responsabilidades que conlleva emprender, pero al final no nos arrepentimos de poner en marcha este proyecto. Cada día que pasa estoy más contenta y me gusta lo que hago.

 

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?

Nuestro sector en estos momentos está en auge. Aunque ocurrió lo de la pandemia y la economía se vio afectada, vieron en los alquileres de autocaravanas una forma de viajar más segura y una vía de escape. Como al principio no se podía viajar al extranjero vieron la oportunidad de conocer nuestro país de otra forma y apostaron por el turismo itinerante.

 

¿Cuáles son los pilares y  el elemento diferenciador de tu empresa? ¿Qué transmites a tu clientela?

En nuestra empresa prima la calidad del servicio y el trato cercano con nuestros clientes, siempre aconsejándoles y transmitiéndoles nuestra pasión por este mundo. Intentamos que no sea un alquiler más, sino una experiencia que no olviden nunca desde el primero contacto con nosotros hasta que llegan a sus casas y piensan en la aventura que han vivido.

Siempre estamos buscando detalles y servicios para ofrecer a nuestros clientes. Por ejemplo, ahora mismo con todos nuestros alquileres incluimos unas cestas de degustación de bienvenida con productos de calidad.

 

Lo mejor de ser empresaria… 

Poder tomar mis propias decisiones, dedicarme realmente a lo que me gusta, poder innovar, crear, crecer y dar lo mejor de mí.

 

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?

Esperamos ser una empresa consolidada, poder ofrecer más servicios y aumentar la flota. Mejorar día a día y crecer.

 

Según los datos, en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación? 

Tenemos que luchar por nuestros derechos y por nuestros sueños, apoyándonos unas a las otras y no dejando que nada ni nadie nos detenga porque si queremos lo podemos conseguir. Siempre hubo y hay más facilidades para los hombres en el mundo empresarial, pero creo que eso está cambiando y tenemos que seguir así, sin dar un paso atrás. Al final toda formación, trabajo y lucha tiene sus resultados y recompensa y da igual que seas hombre o mujer.

Pienso que lo que realmente hace falta son más ayudas y más formación para las mujeres.

 

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?

Es necesario que exista, ya que te sientes arropada por más mujeres en tu misma situación y puedes aprender mucho de ellas. Están ahí para ayudarte, asesorarte y compartir experiencias. Hacen que no te sientas sola en este emprendimiento y nos da visibilidad en el mundo empresarial.

http://www.travellivevan.com/

https://www.instagram.com/travel_live_van/?hl=es

 

La campaña #EmprendedorasTalentoTransformadorFM está financiada por los proyectos EI Emprendimiento y DANA+, financiados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ministerio de Trabajo y Economía Social y Fondo Social Europeo. Más información: https://www.circuloempresarias.net/19n-dia-internacional-de-las-mujeres-emprendedoras-2021/

Otras noticias