NOTICIAS

Entrevista a Alba Calleja, psicóloga

Licenciada en Psicología por la Universidad de Oviedo, con Máster en Psicopatología y Salud (2025 horas), habilitación profesional para la realización de actividades sanitarias/asistenciales de psicología autorizadas y actual regente del servicio Alba Calleja. Psicóloga.

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?

La experiencia profesional acumulada durante años y adquirida a través del trabajo en distintos ámbitos, me dio el arranque para consolidar el desarrollo de un servicio profesional propio, diseñado bajo unas condiciones específicas y particulares que superaran las dificultades detectadas durante la trayectoria en otros espacios.

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?

Los comienzos nunca resultan fáciles, en la complejidad del proceso reside el mérito de la constancia y la adicción a la mejora… En mi caso recuerdo noches completas sin dormir y días a los que achacaba ser demasiado cortos…Hoy, me permito hacer una valoración positiva entre lo invertido y lo logrado.

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?

Culturalmente el servicio de atención a la salud mental no suele entenderse como algo prioritario. Aún recibe muchos prejuicios sociales y no se le considera como algo de primera necesidad. Sin duda esto tiene relación directa con los recursos a los que primero se renuncia en caso de dificultades económicas, sin saber a menudo que la resolución de los desajustes mentales te vuelve potencialmente más capaz para afrontar los devenires vitales. No es fácil hacer entender esto…Poco a poco lo vamos consiguiendo.

¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa?// ¿Qué transmites a tu clientela?

Procuro construir mi servicio potenciando los elementos que me diferencian del resto de maravillosos profesionales a los que pueden acceder las personas que buscan psicóloga.

En mi espacio web, describo precisamente aquellos valores que marcan la diferencia:

Lo que marca la diferencia

La calidad, flexibilidad, individualidad y compromiso, la atención continuada, la intensidad del trabajo en sesión….Os invito a que consultéis mi web.

Lo mejor de ser empresaria…

La libertad que te otorga el trabajar bajo tus condiciones. En algunas de las experiencias profesionales anteriores y adquiridas por cuenta ajena, me he encontrado la voracidad, competitividad y afán de daño de forma frontal por parte de algunos superiores. Guardo esos recuerdos como referentes directos de aquello en lo que NUNCA quiero convertir mi proyecto….

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?

Espero que en la línea de lo conquistado hasta el momento, consolidando y disfrutando de los logros antes de ambicionar nuevos.

Según los datos del Informe GEM (GLOBAL ENTREPRENERUSHIP MONITOR), en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?

La eterna lucha por la igualdad resulta ser una carrera de fondo, cuyos logros no siempre son todo lo inmediatos que no gustaría pero que sin duda dan lugar al cambio a largo plazo. Debemos mantenernos en esa línea, apoyándonos entre las que encontramos dificultades y alentándonos cuando nos acercamos a desfallecer. Los hombres lo tienen más fácil, no hay duda, pero muchos nos reconocen y empujan adelante, el refuerzo de lo que se hace bien siempre es lo más efectivo a la hora de perpetuar cambios en psicología…

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?

Siempre es esencial rodearse de mujeres luchadoras, inspiradoras y referentes en el crecimiento. El Círculo de Empresarias de la Fundación Mujeres, está plagado de estas heroínas que salen de esta forma del anonimato para erigirse ejemplos para todos en sociedad. El círculo nos da el lugar que la sociedad no siempre nos permite ocupar.

Web: https://albacallejapsicologa.com

Facebook: facebook.com/albacallejaPSICOLOGA

LinkedIn: linkedin.com/in/albacallejapsicologa

Google +: Alba Calleja Psicóloga

Otras noticias