“Hay que tener determinación, marcar bien los objetivos y buscar asesoría o una mentoría. […] Hay que medir los resultados de las acciones para decidir lo que hay que mejorar. […] Soy responsable con lo que escribo y hago porque sé que tiene un impacto en las personas.” (N.M. Parga)
a empresaria Nohora Morales Parga (N.M. Parga) es socia de Recrea Visión S.L., una empresa proveedora de soluciones marketing especializada en tecnología internet y móvil, con sede en Madrid. Ofrece aplicaciones útiles y sencillas que facilitan la vida, aportando otra manera de ver y hacer las cosas.
N.M. Parga escritora e ilustradora comparte artículos, reflexiones y cuentos que riman sobre salud, bienestar y crecimiento personal para personas que estén en un proceso de cambio y de desarrollo constante.
¿Qué hizo que te embarcases en la aventura de emprender?
Soy una emprendedora nata, aunque durante trece años o más trabajé como empleada en distintas empresas. Me decidí a emprender porque quería desarrollar algunos proyectos e ideas que no podía llevar a cabo como empleada a tiempo completo. También por cuestiones de salud y para conciliar la vida laboral con la familiar. Tengo dos hijos pequeños.
¿Cuáles son los retos a los que te enfrentas como empresaria en tu día a día?
Hay que tener determinación, marcar bien los objetivos y buscar asesoría o una mentoría. Cuando somos emprendedoras, trabajamos mucho más que siendo empleadas. Así que, la organización del tiempo y la priorización de las actividades es muy importante. También te das cuenta de la importancia de saber vender y promocionar tus productos o servicios.
En el último año, ¿cuál dirías que es ese cambio pequeño realizado en tu empresa que ha permitido alcanzar unos grandes resultados?
Cuando un producto o servicio no funciona porque no es rentable, hay que modificarlo o descartarlo y centrar tu atención en lo que sí funciona para seguir progresando. Hay que medir los resultados de las acciones para decidir lo que hay que mejorar.
¿Cómo es tu relación con tu clientela?
Yo tengo dos tipos de negocio y de clientela. Para Playtime Kid Crono, la aplicación temporizador de juegos desengancha peques, mis clientes son padres y madres que tienen hijos dependientes de los dispositivos móviles en distintos países. No conozco personalmente a la mayoría de mis clientes pero tenemos un servicio de atención al cliente al que nos escriben preguntando temas específicos de uso de la app. También nos relacionamos con algunos de ellos a través de Facebook y Twitter.
En cambio, como escritora novel, mi relación con mis clientes es muy cercana. Sólo te compran si te conoces y les caes bien. Por eso, doy talleres y charlas en las que hablo sobre temas relacionados con mi libro. La mayoría de mis ventas son directas y gracias al contacto personal. También estoy en redes sociales.
¿En qué crees? ¿Cuáles son tus valores como empresaria?
Soy responsable con lo que escribo y hago porque sé que tiene un impacto en las personas. Soy creativa, me divierto comunicando. Trabajo en equipo tanto con mi socio, como con las personas que de alguna manera colaboran con mis proyectos.
¿Cómo afectan las TIC a tu desempeño empresarial?
La verdad es que voy un poco rezagada en el tema de la tecnología, aunque he aprendido mucho en estos últimos años. Tengo la suerte de contar con un socio que domina muy bien el tema tecnológico lo que me permite dedicarme a la comunicación, promoción y relaciones públicas. Pero está claro que obtienes mejores rendimientos cuando aprovechas las TIC y las adaptas a tu negocio.
¿Cuáles son tus mujeres referentes?
La mayoría de las mujeres prodigiosas y asombrosas han sido borradas de la historia. Admiro a Marie Curie porque fue la primera mujer en ganar un Nobel, la primera persona en ganar 2 premios Nobel en ciencias distintas: física y química. La primera maestra universitaria y una inventora a favor de la humanidad. Ada Lovelace, matemática y escritora británica, pionera en programación y computación. Fue la primera persona en crear un algoritmo capaz de ser ejecutado por un ordenador. Anita Roddick, promotora del comercio justo, pionera en ética social y fundadora de The Body Shop, compañía de cosméticos respetuosa con el entorno que no experimenta con animales y primera en utilizar envases reciclables. Anita recibió muchas condecoraciones, entre ellas Dama del Imperio Británico.
¿Cómo te mantienes inspirada?
Tal y como lo cuento en mi libro El gozo de existir, la gratitud es un poder al alcance de todos. Por supuesto me dan bajones de ánimo cuando veo que mis resultados no son los que esperaba, pero intento focalizar mi atención en lo que me gusta, lo que sí funciona, lo que no tiene precio pero sí un gran valor. Todas esas pequeñas cosas de la vida que nos hacen sentir vivo y que nos ayudan a seguir adelante. Agradecer es parar y reconocer todo ello, es abrir los ojos a lo que no ves y cuando esto sucede, te llegan nuevas ideas.
Tu leitmotiv como mujer empresaria es…
«Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana», Walt Disney.
Perfil
Empresaria desde: 2013
Un libro: El Gozo de Existir
Una canción: Sobreviviré, versión en salsa de Celia Cruz.
Una película: El club de los poetas muertos
Un lugar: Lanzarote
Contacta con N.M. Parga en:
Twitter: @NM_Parga @NohoraLucia
Facebook: https://www.facebook.com/N.M.Parga.Escritora.Ilustradora/
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/nohoramorales/
Blog: http://nmparga.com/blog/
Blog: http://kidcrono.com/blog/es/inicio-playtime-kid-crono/