NOTICIAS

Entrevista a Zoubida Barik Edidi y Karima Chafai El Abbassi, Cabek Intermed, S.L.

¿Qué hizo que os embarcaseis en vuestro proyecto de emprendimiento?

Mi socia, que también es mi amiga desde hace muchos años, siempre ha tenido vocación de emprendedora, de hecho, además de ser socia en nuestra empresa, es abogada. En cuanto a mí, me quedé sin trabajo después de un ERE y me embarqué en esta aventura con ella. En realidad la idea ya la planteamos años atrás, pero las circunstancias hicieron que no se concretara hasta hace poco.

¿Cuáles son los retos a los que habéis tenido que enfrentaros para iniciar vuestra actividad?

El mayor reto para mí era vencer mi miedo al fracaso. También el desconocimiento de los mecanismos de funcionamiento del sector (de hecho nos apuntamos a cursos de formación para superar ese handicap).

 ¿Cuál es vuestro sector profesional y a qué nuevas dinámicas se enfrenta?

Nuestra actividad actual es la intermediación, principalmente, entre exportadores españoles e importadores del Mundo Árabe. De momento esta situación nos obliga a intervenir en las transacciones de todo tipo de productos, empezamos hace poco y aun no nos podemos permitir optar por especializarnos en productos determinados. A medio plazo, contamos añadir a nuestra actividad la de exportación-importación, lo que nos daría más margen de maniobra.

 ¿Cuál es la propuesta de valor de vuestra empresa?, ¿en qué os diferenciáis?

La idea del sector de actividad se plasmó debido a que somos originarias de Marruecos y vivimos muchos años en España, lo que nos permitió manejar diferentes idiomas y tener un cierto conocimiento de las claves culturales de los dos países. Además mi socia es jurista y yo licenciada en económicas y parte de nuestros estudios universitarios los hicimos en Marruecos y otra parte en España. Debido a todo ello, creemos que nos podemos mover y comunicar con más facilidad y eficacia entre los dos mundos que otras personas que no han tenido nuestra trayectoria vital y académica. Es nuestra ventaja comparativa en cierto modo.

 ¿En qué creéis? ¿Cuáles son vuestros valores como empresarias?

Creemos en la seriedad en el trabajo, en la perseverancia, en la honestidad y en la colaboración/cooperación, en la estrategia Win-Win donde todas las partes salen beneficiadas.

 ¿Cómo afectan las TIC a vuestro desempeño empresarial?

Las TIC ya son imprescindibles en casi la totalidad de los oficios existentes. En nuestro caso son nuestra principal herramienta de trabajo, tanto para recopilar información como para gestionar las operaciones con los diferentes actores. Las TIC nos ahorran mucho dinero, evitándonos efectuar viajes frecuentes, ya que, hasta las reuniones se pueden hacer por videoconferencia. Son un elemento fundamental para nuestro proyecto.

¿Participáis en alguna red empresarial o de intercambio de experiencias? ¿En qué sentido os fortalece?

Hace unos meses, antes de empezar nuestra actividad, nos apuntamos, junto con otras empresas, a una formación sobre internacionalización de empresas españolas en Marruecos, organizada por la CEOE, y de allí se formó un grupo de WhatsApp donde intercambiamos información. La formación, que contenía una parte dedicada al networking, nos permitió también tener contactos muy útiles en los organismos públicos, tanto de España como de Marruecos, que nos pueden facilitar toda la información legal y de mercado pertinentes para nuestra actividad y asesorarnos en caso de necesidad.

¿Cuáles son vuestras mujeres referentes?

El movimiento internacional  Mujeres de negro por su lucha a favor de la paz y contra las guerras.

Frida Kahlo y Marie Curie por su perseverancia y su gran fuerza interior.

Nawal El Saadawi que, a pesar de su edad y su salud, nunca tiró la toalla en su lucha por la igualdad de género y los derechos humanos.

Y muchas otras mujeres valientes, inteligentes y admirables.

Vuestro leitmotiv como mujeres empresarias es…

Ser nuestras propias jefas, tener la libertad de configurar nuestro negocio a nuestra manera y disponer de una flexibilidad horaria.

 

Empresarias desde: Octubre 2019

Un libro: Identidades asesinas, Amin Maalouf

Una canción: Summertime, Janis Joplin

Una película: ¿Y ahora adónde vamos?, Nadine Labaki

Un lugar: Siurena, un pequeño y precioso pueblo de la provincia de Tarragona

Puedes contactar con Cabek Intermed S.L aquí

Otras noticias