“Estar creando y a la vez impartiendo formación artística me parecen dos terrenos que se complementan y enriquecen entre sí, es la situación ideal. De hecho considero mi taller como un laboratorio de ideas, buscando siempre que el objeto artístico pueda estar al alcance de todos y todas.”
(Olga Peñacoba, ceramista)
Empresa dedicada a la cerámica creativa y a la formación en expresión artística.
Diseño de piezas tanto utilitarias como de obras para exposiciones.
¿Qué hizo que te embarcases en la aventura de emprender?
Por un lado continuar con el camino emprendido por mi madre. Tuve la suerte de vivenciar el auge de la cerámica creativa en España y de estar en contacto en esa etapa con el ambiente creador, de cooperación y de apertura de nuevos caminos estéticos, técnicos y de mucha ilusión. Por otro lado, mantener el oficio artesano que tiene que reconquistar de nuevo su lugar y por último, volcar mis necesidades expresivas artísticas en mi trabajo
¿Cuáles son los retos a los que te enfrentas como empresaria en tu día a día?
El conciliar la vida laboral y familiar, que cada una tenga su espacio. También el estar al día de las nuevas técnicas profesionales. Dar a conocer mi trabajo a través de las redes sociales…hay que permanecer permeable y flexible a los cambios, a veces vertiginosos y ofrecer al cliente nuevas propuestas.
En el último año, ¿cuál dirías que es ese cambio pequeño realizado en tu empresa que ha permitido alcanzar unos grandes resultados?
La confianza en mi trayectoria y experiencia. También la colaboración es vital.
¿Cómo es tu relación con tu clientela?
Es muy cercana y colaborativa…casi diría que de creación de “alianzas”. Procuro escuchar muy atentamente sus necesidades.
¿En qué crees? ¿Cuáles son tus valores como empresaria?
Creo en la formación como intercambio y en el Arte como transformador social (poco contemplado en la educación actual).
El Arte supone creatividad y la posibilidad de buscar nuevas alternativas. Es exploración.
También creo en la colaboración y no en la competitividad.
¿Cómo afectan las TIC a tu desempeño empresarial?
Las TIC son una necesidad para dar a conocer tu trabajo, para poder generar una imagen, estar en contacto con otros profesionales, en fin… ampliar la mirada.
¿Cuáles son tus mujeres referentes?
Históricamente ha habido muchas mujeres que incluso han dado su vida por transformar la sociedad…
Mencionaría a Virginia Woolf, Simone de Beauvoir… Actualmente sigo los escritos de Rita Segato desde un análisis antropológico muy transgresor o a Denise Najmanovich que nos propone salir de ideas esencialistas “del ser humano”
También me interesa el ecofeminismo que en España puedo seguir con Yayo Herrero entre otras.
¿Cómo te mantienes inspirada?
Voy a exposiciones regularmente, mantengo colaboraciones artísticas y las promuevo también.
Voy a cursos, viajo todo lo que puedo. Estar activa en todos los sentidos…
Tu leitmotiv como mujer empresaria es…
El Arte como camino de transformación.
Empresaria desde: 1984
Un libro: La montaña del alma de Gao Xingian. Marca un camino de apertura vital, tanto interior como exterior, a nuevas experiencias y un ritmo.
Una canción: Wond´ring aloud, Jethro Tull. Una canción intimista que da valor a lo cotidiano.
Una película: El documental Qué tienes debajo del sombrero de Julio Medem sobre el Arte como necesidad.
Un lugar: Lo que llamo “la piedra de pensar” que está en mi circuito de paseo por el entorno de Galapagar. Un lugar resguardado del frío y con hermosas vistas a la montaña.
Puedes encontrar a Olga Peñacoba en:
- Web: ZUT!
- Facebook: Zut MOZ
- Instagram: Olga Peñacoba Cerámica