NOTICIAS

Entrevista a Rovy Colmenter

El emprendimiento es un reto, un desafío que implica dedicación, intención y sobre todo mucha entrega y son justamente estas tres acciones los cimientos de mi motivación de emprender

Soy coach, mentora, consejera bíblica y escritora. Acompaño a las personas a descubrir la raíz de su problema, las animo a perseverar en su crecimiento personal y a crear un plan efectivo mientras las ayudo a cambiar a través de la aplicación de principios y disciplinas experienciales, impulsándolas a vivir en una transformación profunda, respondiendo a la pregunta ¿qué quiero para mi vida?

El emprendimiento puede tener muchas motivaciones, ¿Cuál fue tu principal motivo para convertirte en empresaria?

Antes de responder a esta pregunta, me gustaría contarte lo que pienso sobre el emprendimiento. El emprendimiento es un reto, un desafío que implica dedicación, intención y sobre todo mucha entrega y son justamente estas tres acciones los cimientos de mi motivación de emprender. Emprendí porque decidí dedicar mi vida a hacer algo que me apasiona, y esa pasión es servir, ayudar y formar a otros en carácter, impulsar a otros para el cambio y apoyar el desarrollo emocional saludable en las personas. No se trata de emprender por el solo hecho de hacerlo o porque otros lo hacen, sino por ser intencional, teniendo claridad en aquello que deseaba dar, porque como te dije antes, requiere de entrega, y sólo puedes dar de aquello que has recibido como un regalo. Mi emprendimiento se convirtió en mucho más que eso, es una misión.

¿A qué se dedica tu empresa?

Rovy Colmenter Coach es mi marca personal que brinda soluciones, especialmente a mujeres que se encuentran en la búsqueda de su desarrollo personal. He diseñado diversos programas y formaciones (presencial y online) para distintas necesidades, que tenemos las mujeres en cada una de las etapas. Además, ellas pueden adquirir los diferentes paquetes de sesiones de coaching, mentoring o de consejería, según sea su necesidad o incluso su estilo. Adicionalmente he creado una oportunidad que les permitirá regalar soluciones, tales como conferencias, talleres, sesiones para diferentes tipos de celebraciones, cuyo principal atractivo es su personalización.

Todo negocio necesita diferenciarse del resto, ¿Cuál es la propuesta de valor de tu proyecto? ¿Qué lo diferencia y hace destacar?

Con mi marca personal, Rovy Colmenter Coach, he diseñado métodos muy personales, fundamentados en la vida práctica y real. Estos métodos son personalizados, debido a que es un trabajo que se realiza con personas, y cada persona es singular, por lo que enseño disciplinas experienciales que fomentan la autoreflexión, la autoevaluación y la automotivación.

Yo diría que la gran diferencia en comparación a otros procesos de coaching y mentorías como se conocen hoy, es que estoy junto al cliente. Mientras las animo a perseverar en su crecimiento personal, las acompaño a descubrir la raíz de su problema y a crear un plan efectivo de transformación profunda sostenible en el tiempo, ayudándolas a descubrir la pregunta ¿qué quiero para mi vida? Entonces, lo que me diferencia del resto, es que mi cliente se enfrentará a los mismos problemas, pero con una nueva cosmovisión de su vida, es decir, una mirada diferente de quién es y de su propio entorno.

Emprender también supone equivocarse, ¿Cómo has logrado enfrentar esos errores y continuar con tu empresa? ¿Has aprendido de ellos? ¿Puedes compartir con nosotras algunos de ellos?

Me gusta pensar en la premisa de “cada error se aprende” y esto me motiva. Equivocarnos lejos de parecer un fracaso, nos da la oportunidad de reinventarnos. Nos permite ser creativos ante el reto que tenemos por delante y sobre todo nos hace responsables de nuestras propias decisiones. Si los errores no te permiten continuar con tu empresa, entonces bien vale la pena detenerse y pensar si lo que has decidido emprender es algo por lo que estarías dispuesta a entregarlo todo hasta ver materializada tu propia decisión de iniciarlo. Todo en la vida implica un esfuerzo, algunas cosas merecen mucho más la pena ese esfuerzo.

De nuevo, la cuestión sería, ¿qué quiero para mi vida? Abriendo mi corazón, uno de los errores que cometí cuando decidí iniciar este emprendimiento, fue intentar hacer de mi pasión la pasión de otros. Si tu emprendimiento amerita contar con un equipo, necesitarás revisar bien los valores, el compromiso, la entrega por esa idea de negocio o por esa misión de quienes desees que te acompañen en ese emprendimiento.

Como empresaria te enfrentas constantemente a retos para alcanzar y mantener tu consolidación empresarial. Para ti, ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

Creo que uno de los mayores retos de hoy ya no está principalmente en la competencia, sino en la falta de claridad que muchas veces tienen los clientes para saber qué quieren, y es allí donde el emprendedor necesita tener una comunicación muy clara al ofrecer sus servicios o productos, a fin de brindar una solución a una necesidad verdadera y no intentar crear una necesidad que el cliente no tiene.

Personalmente, creo que ningún emprendimiento podría sostenerse y consolidarse sin fundamentos genuinos y responsables en sus servicios o productos. Significa que la emprendedora debe tener una ética empresarial coherente con sus propias capacidades, habilidades y/o formación.

Tras la experiencia de la puesta en marcha de tu proyecto, ¿Qué consejos les darías a las emprendedoras que están comenzando sus propios negocios?

Me gusta ser muy responsable con mis palabras, por tanto siempre prefiero dar consejos a quien me los pide. Aprendí que un consejo germinará sólo si eres tierra fértil para sembrar. Por otro lado, cada emprendedora tiene un contexto, cuenta con recursos particulares, habilidades, capacidades, formaciones, apoyo y finanzas. Mi recomendación sería animarla a analizar sus limitaciones y sus habilidades, sincerarse con aquello que sabe que no podrá hacer sola, buscar un mentor profesional que le ayude a demarcar el camino, y sobre todo si no es una persona disciplinada y organizada, antes de intentar emprender, animarla a invertir en recursos y formaciones que la ayuden a formar su carácter (emocional) y a desarrollar su disciplina (funcional).

Si quieres saber más acerca del proyecto:

Si quieres conocer más sobre Rovy Colmenter:

  • Hobbies: leer, escribir, investigar, orar.
  • Intereses y motivaciones: disfrutar de una rica comida en familia y  amigos.

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto
Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

 

 

 

 

Otras noticias