NOTICIAS

Entrevista a Patricia García Gómez

Emprendedora desde hace 24 años, pero hace 12 decidió hacerlo en el mundo rural. Presidenta de dos asociaciones AZTUR (Asociación Zamorana de Turismo Rural) y ANCYCO (Asociación Nacional de Coliving y Coworking). Actualmente lleva la Gerencia del primer Coliving Rural de Castilla y León y pretende dar a conocer este modelo de negocio como impulsor de nuevas oportunidades en los pueblos.

El mundo rural necesita como agua de mayo este tipo de iniciativas

¿Cómo surgió la idea de montar un coliving rural?

Monté un hotel rural de cuatro estrellas y me encontré con un turismo de interior que prácticamente solo venía los fines de semana, muy poco tiempo para integrarse en el entorno y disfrutar lo que nos ofrece. En búsqueda de otro tipo de clientes, me entero a principios del 2019 que existen nómadas digitales y descubrí entre los alojamientos que frecuentaban, los colivings. Me pareció un público excepcional, gente introvertida, con ganas de conocer lugares nuevos y de compartir experiencias y no lo dudé. En agosto de ese mismo año, ya tenía preparado mi espacio de coworking y un aula.

¿Cuáles son las principales dificultades que te has encontrado a nivel legislación y conocimiento del producto?

Ahora mismo el coliving turístico está en el limbo, legalmente hablando. A través de la asociación estamos trabajando para regularizar esta situación y poder categorizar cada establecimiento dependiendo de los servicios que ofrece. También trabajamos para darlo a conocer porque creemos que puede servir para dar el salto a vivir en un rural lleno de oportunidades, pero con muy poca oferta de alquiler flexible.

¿Cómo estás salvando estas dificultades en tu estrategia de marketing y comunicación?

Pues utilizando las vías clásicas de prensa, radio, televisión y añadiendo nuevas como podcasts. El 12 de noviembre me estreno en cine con el documental «Huellas en la tierra». Además, estoy preparando un reality Show sobre emprendimiento rural (CosmoRuralitas) dentro de los colivings, con el que confío que la palabra coliving deje de pasar indiferente. Todo ello, como no, sin dejar de generar buenos contenidos en las Redes sociales.

¿Qué servicios da Laguna del Villardón?

Alojamiento en habitaciones temáticas dedicadas a los cinco continentes, espacio de coworking, aula para formación, sala de conferencias y experiencias turísticas para conocer el patrimonio de mi tierra. Además yo pongo mi experiencia emprendedora para ayudar a mujeres que quieran venir a montar su empresa a Zamora.

¿Crees que tus servicios cubren una necesidad emergente de otros modelos de vivienda?

La vivienda colaborativa crece exponencialmente en grandes urbes. Colivings para jóvenes con alquileres flexibles y cohousing como modo de vida para los que ya no lo son tanto pero que necesitan estar en compañía de gente con sus mismas inquietudes. El mundo rural necesita como agua de mayo este tipo de iniciativas. Hay casas, pero no hay casas en las que poder entrar a vivir que los dueños estén por la labor de alquilar. No podremos atraer nuevos pobladores sin iniciativas como estas. Quizás después de la experiencia de haber pasado por un coliving, decidan dar un salto más y comprar su propia vivienda en el pueblo.

El coliving es muy nuevo en España, pero ya lleva años caminando en países como Dinamarca , Holanda o USA ¿Cuál es la propuesta de valor de Laguna del Villardón?

Una casa de tapial del siglo XIX rehabilitada con las comodidades de una del siglo XXI, donde puedes trabajar a tu ritmo, de forma muy sostenible y en un entorno único como es la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila. Añado también mi experiencia, tanto en el emprendimiento, como en el turismo, para que el coliver tenga una estancia totalmente satisfactoria.

¿Qué consejo darías a mujeres que están queriendo emprender?

Que nadie le corte las alas, que trabajen para vivir y disfrutar y que sean un poco egoístas para ser felices de verdad. Las zonas de confort no lo son tanto y hay miles de horizontes por explorar.

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación Mujeres?

Encontrar grandes profesionales y crear red

Si quieres saber más sobre Coliving Patricia García Gómez:

Si quieres saber más sobre Patricia:

  • Empresaria desde 1998
  • Hobbies: senderismo, turismo rural, etnográfico, gastronómico y enológico.

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto
Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Otras noticias