NOTICIAS

Entrevista a Paki Campos Narciso, empresaria y gerente de «Kreativa», «Tiritana» y «Las cuatro esquinas»

En el marco de la campaña #TuTalentoTuEmprendimiento, «19N, Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras», entrevistamos a Paki Campos, empresaria por definición, gerente de tres empresas, enamorada de lo que hace y disfrutando cada día.

 

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?

Las motivaciones no fueron ni más ni menos que las de cualquiera para comenzar la andadura como empresaria, supongo, una huida hacia adelante.
Venía de diversos trabajos por cuenta ajena y de una sociedad, y por motivos personales, mi vida dio un giro que me llevó a plantearme muchas cosas, entre ellas, ser madre, por ello pensé dar prioridad a lo que realmente era importante y dejar para más adelante lo demás, así  que me pareció que la mejor opción laboral en ese momento era hacerme autónoma. Con mi pequeña agencia de publicidad y mi trabajo de “Kreativa” conseguí cierta independencia, autogestionaba mi tiempo y podía conciliar. Durante años, cuando mis hijos eran pequeños pude desarrollar una actividad profesional y a la vez compatibilizar horarios. En ese momento se adaptaba perfectamente a mis necesidades personales.
Luego poco a poco la empresa fue creciendo y ahí surgió la necesidad de conciliación que nos llevó a plantearnos la creación de «Tiritana», ya que durante años había trabajado en el sector del ocio y veíamos ciertos vacíos que entendí podíamos cubrir.
Una vez estás dentro de mundo empresarial, una cosa lleva a la otra y vimos una oportunidad de negocio en el sector turístico aprovechando recursos propios, una casa muy cerca de la Plaza Mayor de Cáceres, y así nació «Las cuatro esquinas».
Una vez en un curso me dijeron: “Empresaria no se hace, se nace” y cada vez estoy más segura de que esto es cierto, porque mi cabeza no para de dar vueltas a nuevas ideas de negocio o ampliaciones de los que ya están funcionando.

¿A qué se dedica tú empresa?

Ahora mismo tengo en marcha tres proyectos empresariales y algunos otros en pañales.
KREATIVA: Agencia de Publicidad dedicada a la creatividad gráfica y audiovisual, campañas de publicidad integrales, diseño, rotulación, personalización textil, reclamos publicitarios, diseño de stands, decoración gráfica, etc. y estos últimos meses nos hemos adaptado a los tiempos y tenemos un amplio catálogo de elementos de protección y señalización anticovid.
TIRITANA: Nos gusta decir que es una fábrica de ocio. Dedicada al ocio y la conciliación. Desde animaciones, fiestas, talleres y organización de todo tipo de eventos, a monitoraje de comedor, aulas matinales, vespertinas, extraescolares, conciliotecas, campamentos urbanos y de verano…
LAS CUATRO ESQUINAS: Es un Apartamento Turístico de alquiler completo situado en Cáceres. Muy cerca de la Plaza Mayor.

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?

El momento perfecto para comenzar algo nunca llega, así es que tienes que comenzar y ya está.
Todo lo bueno empieza con un poco de miedo, y así nace «Kreativa», con miedo, pero con ganas, mucho trabajo, disciplina y algo de buena suerte (la que te creas tú).
La puesta en marcha de cada uno de los proyectos fue diferente, cada vez con menos miedo y más ganas, visto cada comienzo con más madurez personal y empresarial. ¿Cambiaría cosas de los comienzos? Claro. Pero como no puede ser mantengo mi mentalidad emprendedora y esto me ayuda a canalizar la fuerza interior para alcanzar mis metas, cumplir objetivos y no desfallecer en el camino.

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?

De la actual coyuntura económica, en ningún caso se puede hacer una valoración positiva, pero yo soy “siempre positiva, nunca negativa”, a veces hasta rozar lo enfermizo, así es que normalmente me enfoco en las soluciones de los problemas y no en los problemas en sí.
Una pandemia mundial sin precedentes, un colapso del sistema y la paralización generalizada de la economía. No suena bien, ¿verdad?
Los sectores en los que se encuadran mis empresas, ninguno se considera de primera necesidad. Dos de ellas vieron paralizada totalmente su actividad (ocio y conciliación y turismo) y la otra se vio muy reducida, la publicidad es considerada normalmente como un gasto y no como una inversión, que es lo que es realmente.
Nadie podía imaginar la llegada del coronavirus, que el mundo se pararía y que la economía se vería tan resentida.
Pero es el momento de mirar hacia adelante, saber afrontar esta situación y tomar todas las medidas adecuadas. Hay que ser capaces de resolver los problemas de forma eficaz, adaptarse a los tiempos y no rendirse.

¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa? ¿Qué transmites a tu clientela?

En todas las empresas que gestiono intentamos transmitir cercanía a la clientela, ajustándonos a las necesidades de cada persona o cada empresa.
La clientela es cada vez mas exigente, ya no sólo buscan precio y calidad, sino también, buena atención, comodidad y un trato personalizado.
Entre nuestros pilares básicos se encuentran la capacidad de cambio y adaptación, la accesibilidad y el servicio integral.
Y parafraseando a José Cosmen Adelaida, impulsor del grupo Alsa:
“Las cuatro Haches: Honradez, Humanidad, Humildad y un poco de Humor…”

Lo mejor de ser empresaria…

Que pregunta tan difícil!!!
No puedo ser objetiva, lo sé, la creación de algo propio, la libertad de decisión…
Hay una cosa que está clara, hay que enamorarse de lo que una hace y disfrutar con ello día a día.
El ser independiente no es para todas. A mucha gente no le gusta y la verdad es que tiene ciertas desventajas.
La organización de tu tiempo es una gran ventaja y el poder trazar tus propias metas y cumplirlas.
Por experiencia sé que ningún camino es mejor que otro. Cada camino es el mejor dependiendo de las personas.

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?

Pues con varios proyectos con los que complementar e innovar mis empresas, dentro de cinco años espero que todo hay mejorado y sigan en marcha y creciendo, cada una a su ritmo, eso sí.
Una cosa que está muy clara, es que siempre hay que estar alerta para ser capaz de ver las oportunidades cuando se presentan. Hay que innovar, hacer cosas diferentes y buscar caminos distintos. Y si te caes, te tienes que levantar.

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?

Entré en contacto con Fundación Mujeres al principio de mi andadura empresarial y siempre han estado ahí ante cualquier duda o necesidad.
También formo parte de la Comisión de Igualdad de Círculo Empresarial Cacereño, y  firmamos un convenio colaborador con Fundación Mujeres, que espero podamos seguir desarrollando.
Siempre que puedo colaboro, participo y asisto a las citas que me proponen.
El último año las reuniones del Círculo de Empresarias han sido todo un éxito, las puestas en común, el networking, compartir… espero que podamos seguir con este proyecto.
Me parece muy importante la labor que realizan, y la gran implicación. Yo siempre digo que “juntas podemos hacer grandes cosas”

¿Qué capacidades son necesarias para emprender?

– Iniciativa y tener una clara idea de negocio.
– Autoconfianza.
– Tenacidad y perseverancia siempre orientadas al logro.
– Intuición y la capacidad de anticiparse al futuro.
– Afán de superación y aprendizaje continuo.
– Capacidad para reconocer y aceptar los errores.
– Tolerancia al fracaso y la frustración.
– Habilidades comerciales y para negociar.
– Capacidad de liderazgo y de crear equipos.
– Capacidad de tomas de decisiones y planificación.
– Adaptación al cambio y capacidad de toma de decisiones…
Creo que podría seguir enumerando habilidades necesarias para emprender y todas serían necesarias y complementarias.

¿Podemos desarrollar nuestras capacidades a través de la formación? ¿Qué nos aporta la formación continua a nuestro proyecto o negocio, para posicionar nuestros productos, para gestionar una empresa?

La formación es una inversión para la empresa que considero imprescindible, con ella se pueden desarrollar o adquirir las habilidades necesarias para emprender.
Con formación continuada incrementamos la productividad, aumentamos la motivación, generamos confianza y disminuimos la sensación de estancamiento.

¿Qué aporta, a nivel personal y profesional, invertir en el desarrollo de nuestras capacidades?

Todas queremos mejorar como profesionales, pero como dijo Albert Einstein, si continúas haciendo las cosas como siempre, obtendrás los mismos resultados. Nuestra actitud y lo que hacemos van a marcar nuestro crecimiento como personas, y eso se va a extenderé a todos los ámbitos de nuestra vida.
Para lograr un desarrollo personal y profesional, que están íntimamente relacionados, debemos salir de nuestra zona de confort y evolucionar. El autoconocimiento y la formación nos ayudarán sin lugar a duda.

¿Cómo podemos identificar nuestro propio talento para emprender?

Identificar nuestro propio talento no es fácil, aunque es posible para todas.
Lo principal sería entender qué es realmente el talento.
Creo que el primer paso es pararse y mirar hacia dentro, descubrirte y escucharte.
A partir de ahí valorar tus cualidades y fortalezas, pensar en personas a las que admiras y porqué, actividades que te resultan fáciles de realizar, tus habilidades de base…
¡Vence tus miedos y actúa! Ha llegado el momento de emprender.

Perfil

Empresaria desde: 2005
Hobbies:
En primer lugar disfrutar de mi tiempo libre que no es mucho con mi familia y amigos, la fotografía, la lectura, el trekking, viajar… me encanta el DIY (Do it yourself, háztelo tú mismo), el reciclaje artístico y la artesanía en general.
Motivaciones:
Es muy importante dar lo mejor de mi, contribuir con lo que hago y con lo que sé a mejorar mi entorno. Conseguir mis metas y para ello trabajar con esfuerzo, dedicación y persistencia.
Trabajar en lo que quiero y me gusta, rodeada de un gran equipo.

Perfiles en tus redes sociales:

PERSONALES
https://www.facebook.com/paqui.camposnarciso
https://www.instagram.com/kreativacc

KREATIVA
https://www.kreativa.es
https://www.facebook.com/kreativacc
https://www.instagram.com/kreativaproject

TIRITANA
https://www.tiritana.com
https://www.facebook.com/Tiritanaocio
https://www.instagram.com/tiritanaocio

LAS CUATRO ESQUINAS
https://www.lascuatroesquinas.net
https://www.facebook.com/lascuatroesquinascc
https://www.instagram.com/lascuatroesquinascc

Esta actividad forma parte de la  campaña #TuTalentoTuEmprendimiento, «19N, Día internacional de la Mujeres Emprendedoras»,  ligada a la participación de Fundación Mujeres en la Semana Europea de las Capacidades 2020, que gira en torno al lema «Descubre tu talento» #DiscoverYourTalent, en el marco del Proyecto DANA+, financiado por el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía que se desarrolla entre 2019 y 2023

Otras noticias