Mi nombre es Nohemí y soy licenciada en publicidad y relaciones públicas. Desde hace muchos años, antes incluso de que nacieran mis hijas, me apasiona el mundo de la literatura infantil y la ilustración, y es por ello que finalmente he decidido llevar a cabo mi propio proyecto: La habitación de Martina, una galería de arte on line donde vender obras originales de ilustradores e ilustradoras, láminas y reproducciones, libros y artículos de decoración especialmente escogidos. En La habitación de Martina queremos trasladar el mundo de los cuentos a las habitaciones infantiles y hacer soñar a través de nuestras ilustraciones. También realizamos diseño por encargo y organizamos actividades de gestión cultural, tales como exposiciones, cuentacuentos, talleres, etc.
¿Qué hizo que te embarcases en tu proyecto de emprendimiento?
Llevaba mucho tiempo preparando el proyecto en mi cabeza pero fue el nacimiento de mi segunda hija y la entrada en contacto con Fundación Mujeres los que me dieron alas para aprovechar la oportunidad que tenía al retorno de la baja maternal para lanzarme a ello y poner las primeras piedras de un proyecto que espero me lleve muy lejos, como ya ha empezado a hacer.
¿Cuáles son los retos a los que te has enfrentado para iniciar tu actividad?
El principal reto al que me he enfrentado y me enfrento aún cada día en mi actividad soy yo misma: la gestión de tiempos y la organización de todas las tareas, así como la gestión financiera. Por suerte, la ilusión, las ganas de emprender y llevar a cabo mi idea y el apoyo de la Fundación Mujeres me ayudan cada día a luchar con mis miedos e incertidumbres y saber reconocer mis méritos y valía para darme alas y seguir avanzando cada día.
¿Cuál es tu sector profesional y a qué nuevas dinámicas se enfrenta?
El sector de la ilustración y la literatura infantil es un sector en auge en nuestro país, aunque todavía sea un mercado muy pequeño. Al llevar muchos años como coleccionista persiguiendo autores y visitando ferias y librerías, he podido ir constatando este crecimiento y no quería perderme este momento de crecimiento. Aún así, la venta on line no es fácil y hay que invertir mucho tiempo y esfuerzos en salir a buscar a la clientela, tanto en redes sociales como de forma física, acercándose al público y permitiendo que nos conozcan, ya que eso es lo que genera confianza y cercanía.
¿Cuál es la propuesta de valor de tu empresa?, ¿en qué os diferenciáis?
En La habitación de Martina nos diferenciamos de otras galerías de arte y tiendas de ilustración tanto en nuestra especialización en la ilustración infantil y juvenil como en ese acercamiento al público que realizamos a través de nuestras actividades de gestión cultural. Conocemos nuestro producto y queremos conocer a nuestro público, somos un canal entre los ilustradores e ilustradoras y las familias, de modo que también realizamos una labor educativa enseñando el valor del arte y a leer las imágenes.
¿En qué crees? ¿Cuáles son tus valores como empresaria?
Creo en el trabajo bien hecho, en que más no suele ser mejor y en que la colaboración es la mejor manera de crecer y crear una empresa sólida y responsable. No me gusta la competitividad, prefiero encontrar la manera de trabajar juntas y buscar el beneficio para todas las partes.
¿Cómo afectan las TIC a tu desempeño empresarial?
En mi proyecto empresarial las TIC son imprescindibles a todos los niveles, ya que la tienda on line es la base del negocio y el punto de partida desde el que nacen el resto de las líneas. Las necesitamos para gestionar el trabajo diario, la comunicación, el marketing, la atención y gestión de clientes, y también para la creación de nuestros productos.
¿Participas en alguna red empresarial o de intercambio de experiencias? ¿En qué sentido te fortalece?
Actualmente, participo en las redes que nos facilita Fundación Mujeres, en Emprendeplus, de la Federación de Mujeres Progresistas, Womenalia, Malasmadres y Madresfera. Soy todo lo activa que puedo en ellas ya que creo firmemente en el poder de la colaboración tanto para el intercambio de experiencias (todas tenemos algo que aprender de las demás) como para la búsqueda de oportunidades y nuevos caminos profesionales. También acudo ocasionalmente a encuentros de networking de otras asociaciones no específicas de mujeres.
¿Cuáles son tus mujeres referentes?
En el campo de la literatura, soy gran admiradora de Virginia Wolf, Charlotte Bronte, Jane Austen, Ana María Matute y otras autoras infantiles como Astrid Lindgren, Tove Jansson, ilustradoras como Ana Juan, Noemí Villamuza, Eva Armissen, Rebecca Dautremer… Y una mujer que me impresionó por su discurso cuando lo conocí y a la que acudo en algunos momentos de inseguridad personal es Clara Campoamor.
Tu leitmotiv como mujer empresaria es…
Me encanta divertirme con lo que hago y poder transmitir mi pasión a todo el mundo.
Empresaria desde: Septiembre de 2018
Un libro: Un sombrero lleno de cielo, de Terry Pratchett
Una canción: La niña pirata, de Petit Pop
Una película: El viaje de Chihiro, de Miyazaki
Un lugar: Siempre en las nubes
Si quieres más información sobre La habitación de Martina, este es su perfil en el directorio.