NOTICIAS

Entrevista a Nieves Álvarez

Nieves Álvarez es una empresaria comprometida y consciente de las particularidades de su proyecto y sector. En sus manos se encuentra PerfumHada en la ciudad de Cáceres y en esta entrevista nos ofrece algunas de las claves acerca del proceso de emprender y cómo afrontar sus retos. Nieves define la misión de PerfumHada como la creación de negocios de perfumería para emprendedores/as y al mundo de los aromas en general, especializándose en crear fragancias y líneas completas a medida, tanto para consumo particular, como para marcas.

«Lo mejor de ser empresaria: la sensación de aportar valor a las personas y la libertad de crear»

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?

La principal motivación fue el descubrimiento de hacer las cosas “a mi manera”, es decir, crear. Cuando trabajas para otros, lógicamente tienes limitaciones que no tienes cuando es tu propia empresa. Y la emoción adictiva de aportar valor e influir positivamente con tus ideas en la gente, en la sociedad, en este mundo que todos compartimos.

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?

Los inicios fueron inseguros como es lógico, pero muy emocionantes. Mirando atrás lo que más me asombra no es solo el crecimiento a nivel empresarial, sino a nivel personal. Todo lo que he superado por el camino. Si me hubieran dicho que sería así hoy, no me lo hubiera creído. He derribado muchos mitos y creencias que existen, muchos miedos sin sentido que no ves hasta que no los superas, no solo que yo tuviera, sino que tenemos todas las personas emprendedoras y las que no también. Esa creo que es la clave principal del éxito.

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?

Uno de los principales miedos y creencias que tenemos es que la crisis económica ha de ser mala para todos. Yo creo firmemente en el dicho de que “en toda crisis hay oportunidad”. Y así ha sido para mí. Con esa confianza tan solo tienes que buscar por donde ir en lugar de echarte atrás.
Nos metimos de lleno en el sector digital. Formamos líneas de negocio en pequeñas cantidades para marcas accesibles. Comenzamos a dar cursos para negocios de perfumería…cosas que no hacíamos antes. Y son un éxito ahora.

¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa? ¿Qué transmites a tu clientela?

Cercanía. Conozco muy bien el sector de la perfumería al publico y de la perfumería como modelo de negocio. Y las personas hoy en día ya no valoran la imagen fría, grande y profesional de una empresa. Valoran mas la cercanía, el entendimiento de sus necesidades y emociones, ya sea al comprar un producto o al montar un negocio.
Lo mejor de ser empresaria: la sensación de aportar valor a las personas y la libertad de crear.

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?

Estamos creciendo mucho y exportando a diferentes países. Yo creo que nuestro equipo de trabajo irá creciendo, el tipo de clientela será más potente. Lo ideal será que cada persona llegue a usar su propio perfume personal, a medida, que tenga su aroma único, su identidad olfativa. Y seguir montando modelos de negocios especializados en esto, como estamos haciendo.
Tengo otra meta en ese plazo que me ilusiona mucho y es montar otra empresa. Una escuela de perfumería en la naturaleza.

¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?

Creo que hay dos obstáculos principales para las mujeres emprendedoras. La principal es la educación, las creencias sociales, nuestro papel en la sociedad. Hemos avanzado mucho en este aspecto, pero aún tenemos que superar, principalmente nosotras mismas, la idea de que una mujer no puede hacer un papel de empresaria tan bueno o mejor incluso que un hombre. Ellos llevan la ventaja de que este papel lo tienen adquirido desde siempre, nosotras lo estamos adquiriendo a día de hoy. Y, muy relacionado con esto, la maternidad. Es algo más difícil compatibilizar en este sentido por creencias impuestas y autoimpuestas. Hay que seguir luchando por superar los obstáculos y las barreras que nos encontramos las mujeres en el mundo empresarial.

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?

Para mí es muy especial pertenecer a este círculo. Por un lado, es como un emblema de lo que he conseguido empresarialmente. Por otro lado, es una gran oportunidad de relacionarme con mujeres compartiendo las mismas inquietudes y agradezco mucho la labor que desde Fundación Mujeres se hace por todas las mujeres emprendedoras, dándoles asesoramiento, formación y apoyo.

Si quieres conocer más acerca de PerfumHada, no dejes de interesarte por sus redes sociales:

Más sobre Nieves Álvarez Álvarez:

  • Empresaria desde 2010
  • Hobbies: Actividades en la naturaleza (senderismo, turismo rural, etc), lectura, deporte.
  • Intereses y motivaciones: todo lo relacionado con la naturaleza y con el crecimiento/desarrollo personal

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto
Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Otras noticias