Muy buenas compañeras, hoy os dejamos con la entrevista a Natalia Ramírez Chaves, una mujer empresaria que apuesta por un liderazgo bien definido y participativo, apuesta por retener y potenciar el talento de sus trabajadoras, porque sabe que el valor de una empresa lo trasmiten las personas y así, es como Olga y Javier peluqueros no solo está superando esta situación actual tan compleja y peculiar, sino que, sigue proyectándose empresarialmente y con intenciones de seguir creciendo. Os dejamos con ella!
¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?
Parte de mi familia es o fue empresaria, por lo que siempre supe el esfuerzo y trabajo que ello conlleva, pero también ver la satisfacción de crear algo, algo en lo que crees, también por mi oficio, cuando llegas a cierta edad es complicado encontrar trabajo, puesto que siempre se tiende a buscar gente joven.
¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?
Los inicios fueron, y siguen siendo duros. En mi caso tuve varios obstáculos, pero con el apoyo y la fuerza de un buen equipo todo se hace mas fácil.
¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?
Afecta enormemente, al ser un sector de belleza, y quedar paralizados los eventos, se noto mucho. La gente tiene miedo, y las que no, al tener una vida social paralizada no se preocupan tanto su imagen, aunque creo que debería ser al contrario; ya que verse bien en el espejo, es una de las mejores maneras de ayudar a subir el animo y mejorar la autoestima, algo fundamental en situaciones difíciles.
¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa? ¿Qué transmites a tu clientela?
Somos una empresa que lleva casi 40 años en el sector, aunque yo solo llevo tres años de gerencia; somos un equipo que llevamos muchos años trabajando juntas, un equipo que trato de cuidar para ser fuerte y que esté unido, y eso a la hora de que todo funcione, es indispensable.
En cuanto a lo que intentamos trasmitir a la clientela, si duda es confianza y cercanía, cuidado en cada cosa que hacemos , profesionalidad y calidad, pero sobre todo; amor por nuestro trabajo, nos gusta lo que hacemos y además proporcionamos un espacio seguro dentro de este contexto tan complejo, con un entorno agradable y un trato distendido.
Lo mejor de ser empresaria…
Dar forma a tus ideas y ver como funcionan
¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?
Se puede soñar??? Espero que una empresa consolidada, que sea un referente en el sector. Y en crecimiento. Quien sabe?!… igual abrir otro salón…
Según los datos, en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?
El hecho de ser mujer te pone barreras de mano tanto cuando vas a cerrar contratos con proveedores como con bancos. Necesitamos ser tomadas en serio, con programas de ayuda específicos a mujeres para que nos visibilicen como mujeres empresarias.
¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?
Precisamente que ayuda a eso que tanto necesitamos, dando visibilidad a las mujeres empresarias y esto te ayuda a llevar un camino mas fácil y por supuesto mejorando y aprendiendo a gestionar mejor tu equipo y tu empresa.
https://es-es.facebook.com/olgayjavierpeluqueros
https://www.instagram.com/olgayjavierpeluqueros/?hl=es
https://www.peluqueriaesteticagijon.es/es/
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto
Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Esta actividad forma parte de la Escuela de verano de emprendedoras y empresarias 2021 de Fundación Mujeres.