NOTICIAS

Entrevista a Marta Sánchez Prieto

Hoy entrevistamos a Marta Sánchez, una empresaria que ha sido capaz de logar sus objetivos en un momento muy difícil y que ha demostrado su talento y habilidades tanto personales como empresariales para sacar adelante su negocio con creatividad, motivación e ilusión. Os dejamos con su entrevista!

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?

Siempre trabajé por cuenta ajena, pero a raíz de ser madre , e ir pasando los años y no poder trabajar de lo que me gustaba, me decidí a emprender y montar mi propia escuela.

 

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?

Los inicios, y más en éste año de pandemia, no han sido nada fáciles. En agosto va a hacer un año que abrí la escuela, y aunque tengo alumnos, y he ido sumando a lo largo de los meses, todavía me falta un empujoncito para poder cubrir gastos totalmente y empezar a tener beneficios.

La puesta en marcha no me resultó complicada, y he de decir, que me sentí muy respaldada y apoyada por Fundación Mujeres, y en concreto, con mi tutora Carmen Fernández. Hice el curso de creación de empresas y luego me acompañaron en todo el proceso. Aún hoy, me siguen apoyando y guiando en este camino del emprendimiento.

 

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?

Creo que no he sido de los sectores más castigados, ya que he podido desarrollar mi actividad. He tenido que cumplir una serie de requisitos, pero no he tenido que cerrar en ningún momento.

No obstante, la precaria situación económica actual, que viene desencadenada por la pandemia, afecta a mi sector , ya que si las familias no disponen de capital, difícilmente invertirán en educación no reglada. No soy un bien de primera necesidad.

Espero que cuando se active la economía, y empiece a moverse el capital, pueda aumentar mi trabajo, y con ello mis ingresos.

 

¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa? ¿Qué transmites a tu clientela?

El pilar fundamental de la escuela es el aprendizaje vivencial. En Hipatia trabajamos por proyectos y desarrollamos las Inteligencias múltiples de Howard Gardner.

Me atrevería a decir que no hay ninguna Academia de formación en Oviedo que trabaje con estas metodologías. Algunos alumnos vienen a estudiar aquí , pero procuramos que aprendan desde la experimentación, siempre fomentando la motivación y creatividad.

Tenemos unos Talleres anuales, y en ellos trabajamos áreas del curriculum escolar , pero de una manera más amena y divertida.

Nuestros alumnos proponen temas para realizar proyectos de investigación, y realizan trabajos espectaculares. Al tratarse de temas de su interés, los trabajan con más ilusión.

Creo y espero que nuestros alumnos en un futuro, cuando vayan al instituto o a la Universidad puedan realizar Proyectos y trabajos de investigación sin problema.

Además en Hipatia también procuramos prepararles para la vida, dándoles nociones de economía familiar por ejemplo, y apoyándoles en su aprendizaje tanto profesional como emocional.

A mi clientela procuro transmitirles cercanía y seguridad. Nuestros alumnos son muy importantes para nosotros, y ya formamos una pequeña familia. Nos gusta que se sientan como en casa, y acudan a nosotros siempre que lo necesiten. Queremos que se sientan acompañados en todas sus etapas educativas.

 

Lo mejor de ser empresaria…

Lo que más me gusta de ser empresaria es que puedo realizar mi profesión a mi manera. Seguramente si trabajara como profesora en algún Colegio o instituto, no podría desarrollar todos mis proyectos , ya que tendría que seguir un curriculum y unos temas estipulados. Decidí abrir mi escuela, para tener un lugar

donde desarrollar las Pedagogías alternativas y fomentar el aprendizaje libre y vivencial. Quería crear un espacio donde mi alumnado pudiera completar su aprendizaje, y lo hiciera de una manera diferente y creativa.

No me importan las notas ni los números, quiero que aprendan a SER, y eso sólo se aprende con motivación y entusiasmo.

Adoro mi trabajo, me apasiona estudiar y adquirir nuevos conocimientos, y eso es lo que pretendo transmitir a mis alumnos y alumnas.

 

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?

Me gustaría que Escuela Creativa Hipatia dentro de 5 años fuera un Centro de referencia en Asturias, y vinieran alumnos y alumnas de diferentes lugares. Quiero realizar actividades, y colaborar con los diferentes Centros escolares de Asturias, fomentando e implantando un Aprendizaje experimental y colaborativo donde la creatividad también es importante. La educación , bajo mi punto de vista, tiene que dar un giro radical .Desde la escuela pondremos nuestro granito de arena para promover ese cambio.

 

Según los datos1, en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?

Mi gran handicap para lograr consolidarme por completo es la dificultad para lograr una conciliación familiar. Soy madre de tres hijos, y aunque los mayores ya vienen conmigo a la escuela, el pequeño todavía no puede, y a veces me resulta muy difícil conciliar. Creo que todavía falta mucho trabajo por hacer al respecto. Ser madre y liderar una empresa competitiva es complicado. A veces tengo la sensación de que hay que renunciar a algo para triunfar. Si quieres tener éxito, no tengas hijos, y si quieres ser madre, confórmate con tener un trabajo cualquiera. Suena triste y desmotivador, pero es una realidad que sufrimos muchas mujeres a diario. Es el punto a trabajar, empoderarnos, apoyarnos las unas a las otras creando redes de colaboración y apoyo y luchando porque algún día en España logremos una conciliación REAL sin tener que RENUNCIAR.

 

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?

Para mí Fundación Mujeres ha supuesto un apoyo incondicional en todo el proceso de creación de mi empresa.

Y estar dentro del círculo de empresarias me da seguridad y tranquilidad. Me gustan mucho todas las actividades que realizan, y los encuentros entre emprendedoras y empresarias me resultan motivadores y enriquecedores.

Realizan una labor maravillosa y necesaria.

 

 

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto

Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por

el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Esta actividad forma parte de la Escuela de verano de emprendedoras y empresarias 2021 de Fundación Mujeres.

 

 

 

1 Informe GEM (GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR)

Otras noticias