María José, fundadora de ÁnagaSilver nos habla sobre la importancia del trato personalizado y cuidado a la clientela. En esta entrevista aprendemos con ella sobre la importancia de unas buenas relaciones comerciales y de la importancia de la calidad en la experiencia de usuario.
Mientras exista ilusión, que funcione, es cuestión de tiempo. Y recuerda, paso a paso, que Roma no se construyó en un día.
El emprendimiento puede tener muchas motivaciones, como una necesidad económica, un interés específico o una oportunidad que no se puede dejar pasar, ¿Cuál fue tu motivación a emprender?
Mi motivación siempre ha ido en la misma línea desde que apenas tenía 17 años. Sé lo que es que trabajar para otros; y peor aún, trabajar para las sueños de otros. Así que, me pregunté: ¿Por qué no cumplir los míos? Y esa es la motivación que me hace levantarme todos los días a seguir trabajando de lunes a domingo, tener mi propia marca en el sector que me apasiona desde que era una adolescente.
Una de tus mayores fortalezas es la personalización de los productos acorde a la clientela, ¿cómo es tu trato con la clientela?
Precisamente en el trato a la clientela marco la diferencia. No es que esté en contra de un mundo tan digital y tan globalizado como el actual, pero sí que siento que se está perdiendo el contacto humano en el proceso de venta. Ante todo, mis clientes son personas con una vida la cuál desconozco y la personalización de mis productos es una forma de acercarme a los mismos.
Uno de las mayores dificultades en el mercado es el establecimiento de precios ¿Cómo lograste definir los precios de tus productos? ¿Hay alguna recomendación que tengas presente?
En consonancia con la situación tan difícil que atraviesan muchas familias, mi política de siempre ha ido acorde a unos precios asequibles para la mayoría de los públicos con una calidad propia de productos que me consta que se venden 3 o 4 veces más caros que los míos.
También con respecto al mercado, no precios, pero sí posicionamiento… ¿Crees que es importante tener contactos clave? Por ejemplo, crear alianzas con otras empresarias, buenos contactos con proveedores… ¿Cómo lo consigues?
El contacto con otras empresarias me resulta una de las formas más eficaces de avanzar en mi negocio. Principalmente por dos motivos: mejoro mi creatividad y me ayuda a generar una apertura de miras. ¿Qué significa esto? Muy sencillo. En el pasado he sido muy reacia a relacionarme con otras personas en el aspecto empresarial porque pensaba que siempre era mejor en solitario. No más lejos de la realidad, soy consciente a través de mi experiencia, que la unión hace la fuerza. Tener contactos en este ámbito te abre muchas puertas.
Como empresaria te enfrentas constantemente a retos para alcanzar y mantener la consolidación empresarial. Para ti, ¿cuáles son los mayores retos actuales? ¿Cómo les haces frente?
El trasvase de lo tradicional a lo digital es lo que me está resultando más complicado. Cuando comencé, todo funcionaba a través del boca a boca y haciendo prácticamente puerta fría. A día de hoy, cada vez nos tenemos que reciclar de forma más frenética con la aparición de numerosas redes sociales y tiendas online. No obstante, es algo que no llevo del todo mal, me gusta y me parece un reto apasionante, pero a decir verdad, me resulta un mundo muy magnánimo.
Tras la experiencia de la puesta en marcha de ÁnagaSilver ¿qué consejos les darías a las emprendedoras que están comenzando sus propios proyectos?
El mejor consejo que os puedo dar es que antes de pensar en grande, penséis en pequeño, en el día a día. Luchad mucho, os aseguro que merece la pena. La vida profesional es muy larga y está llena de altibajos, pero para que te dignifique como persona debéis entender que el esfuerzo es innegociable. Mientras exista ilusión, que funcione, es cuestión de tiempo. Y recuerda, paso a paso, que Roma no se construyó en un día.
¿Qué destacarías del papel de Fundación Mujeres y el Círculo de Empresarias en el acompañamiento a emprendedoras y empresarias?
Fundación mujeres me ha enseñado a través de sus cursos a moverme por el mundo digital, han tenido un papel importante en mi crecimiento y he de decir que me he encontrado como en familia, si es verdad que por mi falta de tiempo no he podido apuntarme a tantas actividades como hubiese querido pero en las que he participado me siento 100 % satisfecha.
Si quieres conocer más de ÁnagaSilver:
- Página web: www.anagasilver.es
- Facebook: Ánaga Silver
- Instagram: @anagasilver2018
Si quieres conocer más sobre María José Romero:
- Su única motivación es su felicidad, es feliz haciendo lo que hace. Escucha a las personas y crea algo solo para ellas. Se siente muy afortunada de formar parte de la vida de muchas personas a las que les saca una enorme sonrisa cuando se ponen en sus manos algo hecho para ella con toques de magia y una cantidad de amor desbordante.
- Su hobbie es estar en paz. A raíz de ello desarrolla diversas actividades que me se la proporcionan, desde la lectura de un buen libro hasta pasar un rato en familia.
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto
Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030