… Pienso que si crees en algo firmemente lo puedes defender frente a cualquier persona o situación
Mi nombre es Carlota Coiduras y soy Ingeniera en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. Desde los inicios de mi carrera he tenido muy presente que mi papel como profesional era crear productos o servicios que mejoraran la calidad de vida de la ciudadanía. De la misma manera, he tenido también siempre en cuenta que la producción y desecho de estos nuevos productos lleva consigo un impacto medioambiental, por lo que entre los años 2019 y 2021 me formé en economía circular y diseño sostenible en la escuela Central Saint Martins de Londres. Es entonces cuando nace la idea de REPEAT, como una propuesta para transformar los servicios de comida, para llevar en un sistema circular que apuesta por la reutilización de sus envases.
¿Cómo se llama tu empresa y a que se dedica?
La empresa se llama REPEAT y nos dedicamos a ofrecer envases reutilizables y retornables para servicios de takeaway con un diseño customizable. Una vez utilizados por el comensal, nuestros envases se pueden devolver para ser higienizados y reutilizados, fomentando así la economía circular en los servicios de comida para llevar.
Todo negocio necesita diferenciarse del resto, ¿Cuál es la propuesta de valor de tu negocio?
En REPEAT, proporcionamos envases reutilizables personalizados para comida para llevar. Estos envases no solo ayudan a nuestros clientes a reducir sus gastos en packaging, sino que también contribuyen positivamente tanto a la experiencia de sus comensales como al medio ambiente. Gracias a la circularidad de nuestros productos y su diseño a medida, nuestros clientes marcan la diferencia de manera sostenible sin sacrificar la calidad ni aumentar costes.
Emprender genera mucha incertidumbre, sobre todo en la primera fase, ¿Cómo has hecho para manejarla?
En mi opinión la incertidumbre es algo que va a acompañar siempre al emprendedor. En el proceso de sacar adelante tus ideas, te enfrentas a situaciones con las a veces no has tenido experiencia previa y eso siempre genera el pensamiento de si tendrás la capacidad o no para afrontarlas de manera positiva y correcta. Este pensamiento es lo que yo considero como incertidumbre.
Generalmente, sentimos incertidumbre cuando nos centramos en pensar mucho sobre el futuro y cuáles son las tareas o retos que tendremos que afrontar. Es verdad que está bien planear para tener claro tu propósito, pero siempre intento vivir más en el presente y pensar que cuando llegue el momento de afrontar esos retos tendré o sabré buscar las herramientas necesarias para afrontarlos.
¿Cuáles han sido las mayores dificultades que has tenido en la puesta en marcha de tu empresa?
En mi caso, la mayor dificultad ha sido creer en mí como emprendedora y en mi proyecto. Pienso que si crees en algo firmemente lo puedes defender frente a cualquier persona o situación. Por lo que ganar confianza en uno mismo y saber cómo comunicar que tu idea es necesaria, es fundamental para todos los procesos, desde comunicarte con un proveedor hasta con un inversor.
¿Cuáles recomendaciones les darías a aquellas mujeres que están pensando en desarrollar su idea de negocio?
Mi principal recomendación es que hay que trabajar tu fuerza de voluntad para seguir invirtiendo tiempo en el proyecto cuando recibes una mala noticia o cuando las cosas no van como esperas. En esta misma línea, yo siempre tiendo a pensar en lo que puede salir mal, por lo que a mí me funciona tener un plan B y C por si el plan A no se pudiera materializar. En mi caso, este sistema también me ha ayudado a disminuir la incertidumbre sobre lo que puede venir en el futuro.
¿Qué destacarías del papel de Fundación Mujeres en el acompañamiento a emprendedoras y empresarias?
Lo que más destaco del papel de la Fundación Mujeres es el apoyo que dan a las mujeres que queremos desarrollar una idea, a través de herramientas que hacen que ganemos confianza y seguridad durante el proceso.
Si quieres saber más acerca del proyecto:
• Instagram: rep__eat
Si quieres conocer más sobre Carlota Coiduras…
Soy una persona muy social por lo que mi mayor hobbie es estar rodeada de gente y amigos. Además, me encanta escuchar a las personas hablar sobre sus tareas cotidianas y los problemas que tienen al realizarlas para idear posibles soluciones en mi cabeza.
Soy de Huesca, así que de vez en cuando también me encanta desconectar por el Pirineo y respirar aire frío.
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030