NOTICIAS

ENTREVISTA A BEATRIZ INFANZÓN

 

Beatriz Infanzón es copywriter financiero y redactora de contenidos. Ayuda a despachos profesionales, asesorías, consultores en dirección y gestión financiera externa, consultores y empresas financieras a través de la comunicación y de contenidos estratégicos. Os dejamos su entrevista!!!

 

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?  

Mi motivación para convertirme en empresaria fue por la búsqueda de una mayor libertad personal y profesional. Puesto que mi objetivo era y es sentirme sentirse más útil ayudando a personas, ser más libre y también feliz.

Desde los 8 años quería ser escritora y vivir de escribir, pero por circunstancias la vida me llevó por otros derroteros. Hasta que hace 5 años decidí darme una oportunidad y aquí estoy ahora viviendo de escribir.

 

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?

 Los inicios como todo principio fueron duros. Pero a lo largo de los años no me arrepiento de haberme embarcado en la aventura del emprendimiento y convertirme en emprendedora, porque me ha traído alegrías y me ha hecho salir de mi zona de confort en muchas ocasiones e incluso pensar fuera de la caja.

Así que podría decir que mi valoración en cuanto al proceso de puesta en marcha hoy en día es muy gratificante.

 

 

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?

La coyuntura económica actual no me ha afectado para mal, al contrario, me ha dado algo de impulso para llegar a otro tipo de clientes totalmente distinto al que me está dirigiendo.

 

¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa? // ¿Qué transmites a tu clientela?

Las personas que han trabajado conmigo me definen cómo una profesional empática, facilitadora de soluciones e ideas de una forma sencilla, directa y clara, sin rodeos.

A mis clientes intento transmitirles tranquilidad, confianza y ayudarles a construir una relación a largo plazo con sus clientes a través de la comunicación y de contenidos estratégicos.

 

Lo mejor de ser empresaria…

Vivir de mi sueño: escribir. También la libertad personal y creativa que tengo para hacer lo que me gusta y de poder gestionar mi tiempo.

 

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?

 Pues siendo una referente del copywriting financiero y la redacción de contenidos para despachos profesionales, asesorías, consultores en dirección y gestión financiera externa, consultores y empresas financiera.

 

 

Según los datos[1], en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?

 Simplemente necesitamos creérnoslo un poco más, ser conscientes de que somos capaces de sacar adelante lo que nos propongamos.

Hoy en día la flexibilidad horaria, el poder trabajar incluso desde casa… se está dando pasos, pero falta mucho y con la crisis en la que estamos sumidos ahora nos hemos dado cuenta de que el teletrabajo ya es una realidad.

La mujer sigue siendo en la mayoría de ocasiones el pilar básico de su casa, y hay que superarlo, tendríamos que tener facilidades y que los roles de hombre/mujer en la vida cotidiana y en todos los ámbitos de una vez por todas superen los estereotipos.

 

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?

Participar en el Círculo de Empresarias es enriquecedor y el hecho de escuchar y compartir experiencias de otras emprendedoras aporta mucho y sirve de inspiración.

 

[1] Informe GEM (GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR)

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto

Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por

el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Otras noticias