Hoy queremos compartir la experiencia, valentía y entusiasmo de una mujer apasionada que cree en lo que hace y sobretodo en cómo lo hace, os dejamos hoy con una mujer que apostó y ganó. Una mujer que es junco, que identifica las oportunidades sin dejar de lado su núcleo de valores, valores que la hacen fluir, crecer y sentirse satisfecha con lo que hace. No es poco verdad?, ella es un ejemplo más de como en las pequeñas villas también también se pueden gestar grandes cambios, ejemplo de cómo se puede ser referente nacional partiendo de un pequeño puntito rojo en el mapa, eso sí, con muchas ganas, dedicación, convicción y autoconfianza . Ella es Sandra Ferández Galán.
¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?
Pues como decía la canción el runm runm de mi corazón ,esa idea que germina en tu cabeza y comienzas a darle forma,y sigues imaginando como pudiera ser , lo tendría que pasar para que todo se de …y de pronto vas armando tu propio puzzle , vas encajando todas las piezas .. bajas a tierra todas esas ideas y el camino se va creando , tú lo vas creando, y tu proyecto de papel coge vida … como pinocho .. lo sueños están al alcance de las personas que se atreven a vivir soñando, creando , creciendo y dejando los miedos en espacios pequeños , la sensación de poder vivir de tu pasión es una sensación de plenitud de ilusión y de crecimiento maravilloso donde siempre estas aprendiendo y ahora se llama “tu trabajo”
¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?
Los inicios fueron una yincana ,vete aquí , también allí , ahora habla aquí y también allí , cuando acabas de explicar tu idea buscando respaldo económico me encontrado con el SI pero… NO , no entras en tal ayuda o no entras en tal micro crédito .. así que después de ver que la ayuda externa no me impulsaría busque mis propios métodos de financiación , reagrupe mi paro , reformule mis gastos y me lance.
¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?
Pues creo que la ha beneficiado porque la escala de valores de muchas personas se ha visto reformada ,y ahora poder gestionar tu propia calma después de estos complicados días le ha dado valor a mi trabajo , las personas que acuden a mis clases buscan su propio bienestar creo que lo interno se ha posicionado por encima del vestido que se lleva esta temporada .
¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa? ¿Qué transmites a tu clientela?
Creo que la diferencia esta en la intensidad ,el cariño y la seguridad con la que hago las cosas , no me boicoteo con ideas negativas y estoy tan segura de que esto es lo que tengo que hacer que a la gente le llega mi mensaje ,siento que conecto con mis alumnos , poco a poco veo mis clases crecer porque uno trajo a otro y el otro a otro y me lo hacen saber con mensajes que me ponen la piel de gallina que no se podrían cifrar ni en lingotes de oro.
Lo mejor de ser empresaria…
Lo mejor el tiempo propio , el equilibrio entre las horas que dedico a mi actividad y las horas que dedico a hacer todo lo que me gusta y a poner en marcha todo lo que mi cabeza inventa sin contar con la aprobación de nadie mas .
¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?
Veo solvencia absoluta en mi formula de negocio ,menos clases con mas gente ,teniendo una marca personal dentro del mundo del yoga ,viviendo de eso completamente consolidado.
Según los datos, en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?
Sin duda nuestra cuenta pendiente es el feminismo , que no es tal, aún en millones de casos ,seguimos destinado muchísimas horas al cuidado de terceros , a tareas domesticas y cuando se trata de priorizar no lo dudamos la familia va primero y eso no ha dejado con muchos sueños colgados , hay etapas en la crianza que requieren mucho de nuestra presencia .
¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?
Pues de la yincana de puertas que mencione antes fue la única que realmente me fue útil ,no fue económica, pero me dio las herramientas necesarias para poder estructurar con coherencia mi idea de negocio y poder ver mi modelo en posibles escenarios , cuanta mas formación e información adquieres menos riesgos corres y más redes generas.
- Voy a volar dijo el gusano y todos se rieron menos las mariposas.