Rosmar es la fundadora de La Carpintería Estudio Creativo, un proyecto de negocio enfocado al branding y social media. Su espíritu emprendedor no tiene límites y además está trabajando en el lanzamiento de otro proyecto relacionado con la restauración y alimentación saludable.
Si el emprendimiento económicamente no es viable, yo recomendaría no hacerlo, pero no trabajar en algo que realmente no te guste y no llene tus expectativas.
El emprendimiento puede tener muchas motivaciones ¿Cuál fue tu motivación para emprender?
La primera motivación para emprender ha sido desafiarme en nuevos retos, siempre estoy en constante movimiento, pensando e ideando formas de superarme a mí misma, me encanta reinventarme cada vez que sea necesario.
En todo nuevo negocio la incertidumbre lidera, sobre todo en la primera fase del proyecto, como has hecho para manejarlo. ¿Cuál es la propuesta de valor de tu negocio?
La incertidumbre la manejo desde el agradecimiento viviendo cada día a la vez, en todo emprendimiento lo ideal es hacer proyecciones de cómo podría ir el negocio, es lo que se llama viabilidad y sostenibilidad, pero la verdad es que no todo lo podemos controlar. Siempre en todo emprendimiento sucederán cosas imprevistas, así que cuando suceden, me desafío a enfrentarlas y aprendo de ellas.
La propuesta de valor de mi negocio, es que las empresas son personas y, detrás de toda empresa hay una historia de vida. Me gusta que mis clientes le saquen provecho a contar sus historias para que inspiren a otros. Además todos mis servicios están “hechos a la medida” a las necesidades de cada cliente.
¿Qué estrategias de marketing o publicidad te han resultado efectiva para la captación de tu clientela? ¿Cómo identificaste a tu clientela potencial?
El boca a boca siempre será una de las mejores y más efectivas estrategias para captar clientes. Si es bien cierto que en este mundo digital necesitamos subirnos a esa ola tecnológica, y por eso realizo campañas ADS a través de distintas plataformas de redes sociales. Le ofrezco a los potenciales clientes una asesoría gratuita o algún recurso que ellos puedan adquirir y conocerme, para así generar confianza, y poder brindarles soluciones que le ayuden a llevar su marca a un siguiente nivel.
Mi cliente potencial lo identifiqué haciendo un estudio de «buyer persona», aun cuando puedo llegar a todo tipo de cliente, porque al prestar un servicio de Marketing digital (Publicidad), puedo permitírmelo. Mi comunicación principal es para todos los nuevos emprendedores, a quien ayudo en sus comienzos, sabiendo lo difícil, cuesta arriba y, sobre todo, apremiante el comenzar a emprender.
Emprender también supone equivocarse, ¿Cómo has logrados enfrentar esos errores y continuar con tu empresa?
Con optimismo y con gratitud. La gratitud es la clave de la felicidad. Entender que siempre vamos a fallar y que en el proceso debemos tenernos paciencia con nuestras debilidades.
Una vez comencé a emprender con un proyecto de donas, hice muchas pruebas, invertí tiempo y dinero en ello. Lo comencé a hacer porque vi una oportunidad de negocio interesante, pero no porque me gustaba en sí el proyecto, y no estaba disfrutando el proceso, por eso, pronto abandoné la idea. Pienso que cuando emprendemos, estamos buscando independencia e incluso cumplir nuestros sueños, por ello no deberíamos perder ese enfoque, dejando de hacer lo que nos gusta por lo que deberíamos. Si el emprendimiento económicamente no es viable, yo recomendaría no hacerlo, pero no trabajar en algo que realmente no te guste y no llene tus expectativas. Para emprender definitivamente hay que tener pasión por lo que se hace.
Como empresaria te enfrentas constantemente a retos para alcanzar y mantener la consolidación empresarial. Para ti, ¿cuáles son los mayores retos actuales?
El mayor reto actualmente es estar fuera de mi país (Venezuela), donde conoces la cultura, el gentilicio, la economía, etc. Eso te brinda una sensación de inseguridad. Lidiar con esto es un reto para mí, tratar de hacerme un espacio en otro país donde quieras o no siempre serás inmigrante.
¿Cómo les haces frente?
Echando raíces, así le hago frente. Amando este país como si hubiese nacido aquí, no intentando cambiar nada, sino adaptándome y aportando para este país toda mi experiencia. Dejando ver que puedo brindar oportunidad de trabajo a otras personas, y ser una solución para los que están invirtiendo.
Tras la experiencia de la puesta en marcha de tu proyecto ¿qué consejos les darías a las emprendedoras que están comenzando sus propios negocios?
Que tengan Fe, “la fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve”. Aunque no veas resultados inmediatos, si tienes fe, seguirás intentándolo una y otra vez hasta que puedas lograrlo. Intentarlo, creer con tu corazón que sí puedes lograrlo, no escuchar a quienes te dicen que no puedes hacerlo; la Fe acalla estas voces tanto internas como externas que quieren sabotearte. Perseverar hasta llegar a la meta, seguro si lo haces así, verás los resultados de lo que tanto has soñado.
¿Qué destacarías del papel de Fundación Mujeres y el Círculo de Empresarias en el acompañamiento a emprendedoras y empresarias?
Algo que ha marcado una diferencia es el trato personalizado. Profesional, pero sobre todo de servicio de las asesoras, y de todo el equipo que integra la Fundación.
Si quieres saber más acerca de La Carpintería:
- Página web: www.lacarpinteriaestudiocreativo.es
- Facebook: Lacarpinteriaestudiocreativo
- Instagram: @lacarpinteriaestudiocreativo
Si quieres conocer más sobre de Rosmar Colmenter:
- Su motivación es ¡Llegar a la meta!, saber que sí puedo lograr todo cuanto me proponga así cometa errores en el camino, así encuentre dificultades, así pase por pruebas en el proceso, es un desafío conmigo misma. Con humildad digo que las mujeres poseemos una capacidad de resiliencia muy alto, y en todo emprendimiento esto es clave, para perseverar y tener éxito.
- Empresaria desde 2020
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto
Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030