A veces todo parece lento, pero sigue adelante y no te rindas
Soy Nuriya Tugelbayeva y soy el corazón y alma detrás del Espacio Alma Nómada, que es una boutique multimarca en el corazón de Madrid. Soy originaria de Kazajistán, Asia Central y mi cultura son mi hogar y mis raíces. Aunque he vivido en el extranjero durante 22 años, hace 4 años decidí establecerme en Madrid, donde finalmente encontré mi lugar para compartir con el mundo mi pasión por la artesanía y la belleza cultural.
A lo largo de mis viajes por diferentes países, he tenido la fortuna de ver, aprender y apreciar de primera mano la magia de los productos hechos a mano. Cada lugar que he visitado ha dejado una huella imborrable en mi corazón, y esas experiencias han influido en la selección de cada artículo que encuentras en mi tienda.
Hablar cinco idiomas (kazajo, ruso, inglés, chino y español) ha sido una bendición en mi camino como empresaria. Estos idiomas me han permitido conectarme de manera más profunda con artesanos talentosos de diversas culturas y me han dado una ventaja invaluable al atender a nuestros apreciados clientes internacionales.
Cada pieza en Espacio Alma Nómada lleva consigo una historia única y un pedazo de mi alma nómada. Desde la artesanía exquisita de Asia Central, que me recuerda mis raíces y tradiciones, hasta las maravillas hechas a mano de otras culturas, cada producto es seleccionado con amor y dedicación.
Mi mayor deseo es que Espacio Alma Nómada continúe siendo un lugar mágico y acogedor donde cada visitante pueda encontrar un tesoro único y llevarse consigo un pedacito del mundo en su corazón.
¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?
Mi motivación para convertirme en empresaria surgió de mi pasión por los productos artesanales y la cultura de Asia Central. Cuando abrí mi pequeña tienda en el barrio Salamanca y comencé a ofrecer productos de esa región, noté un gran interés por parte de los clientes en estos artículos únicos y auténticos. Fue gratificante ver cómo la gente apreciaba y valoraba la artesanía de otras culturas.
Esta respuesta me inspiró a expandir mi negocio y no limitarme solo a productos de Eurasia. Decidí ampliar mi tienda para exhibir y trabajar con artículos artesanales de todas partes del mundo. Quería compartir la belleza y la diversidad de las creaciones artesanales con mis clientes, y así nació la idea de crear un boutique multimarca en el corazón de Madrid. Es un camino emocionante y desafiante, pero ver cómo mi negocio crece y cómo los clientes disfrutan de estas joyas culturales, me llena de satisfacción y me impulsa a seguir adelante como empresaria.
¿Cómo se llama tu empresa y a que se dedica?
Mi empresa se llama «Espacio Alma Nómada». Somos un boutique multimarca ubicada en el centro de Madrid. Nuestra dedicación es exhibir y trabajar con artículos artesanales de todo el mundo. En Espacio Alma Nómada, buscamos compartir la belleza y la diversidad de la artesanía global con nuestros clientes. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra única, llena de encanto y descubrimientos, donde puedan encontrar tesoros culturales que enriquezcan sus vidas y les conecten con diferentes partes del mundo.
Además también ofrecemos un espacio único para diseñadores y pequeños empresarios. Nos enorgullece proporcionarles la oportunidad de mostrar y vender sus productos a una audiencia más amplia. Creemos en el poder de la colaboración y en el apoyo a la comunidad creativa.
Nuestro concepto de alquilar espacios para diseñadores y emprendedores emergentes es una parte fundamental de nuestra filosofía empresarial. Queremos ser un trampolín para talentos prometedores, brindándoles un escaparate en el corazón de Madrid. Creemos en el poder transformador del arte y la artesanía, y estamos comprometidos a nutrir y promover el espíritu emprendedor en la comunidad creativa.
¿Cuál es el elemento diferenciador de tu empresa? ¿Qué transmites a tus clientes?
El elemento diferenciador clave de Espacio Alma Nómada radica en la conexión profunda que establecemos entre nuestros clientes y la artesanía global. Transmitimos una experiencia única y enriquecedora a cada persona que cruza nuestras puertas.
Lo que distingue a nuestra empresa es nuestra curación meticulosa de productos artesanales de todo el mundo, que reflejan la autenticidad, la calidad y la belleza de cada cultura. Cada artículo que seleccionamos tiene una historia fascinante y un alma que resuena con la pasión de su creador.
Nos esforzamos por ofrecer un servicio cálido y personalizado a nuestros clientes, ya que creemos que cada persona es única y especial. Nuestro equipo multilingüe está comprometido a brindar una atención excepcional, lo que nos permite conectarnos con clientes de diferentes partes del mundo y enriquecer su experiencia en nuestra tienda.
Además de ofrecer productos únicos y de alta calidad, apoyamos a diseñadores y pequeños empresarios emergentes al proporcionarles un espacio para mostrar y vender sus creaciones, fomentando la colaboración y la diversidad en la industria artesanal.
¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?
En un horizonte de 5 años, me visualizo a mí y a Espacio Alma Nómada en un emocionante punto de nuestra trayectoria. Nuestra tienda, que ha sido mi pasión desde el inicio, habrá crecido y se habrá expandido no solo en Madrid, sino también hacia diferentes provincias de España. Cada nueva ubicación llevará consigo el alma nómada y la esencia única que nos define.
En este viaje, nunca perderemos de vista nuestra misión de apoyar a talentosos diseñadores y pequeños empresarios. Será maravilloso ver cómo sus creaciones, gracias a nuestro apoyo, encuentran un hogar en las manos y los corazones de nuestros clientes.
En el corazón de todo esto, seguirá ardiendo la misma pasión y dedicación por la autenticidad y la diversidad cultural que nos impulsó desde el principio. Esa pasión continuará inspirando cada decisión que tomemos y cada artículo que seleccionemos para nuestra querida tienda.
Tras la experiencia de la puesta en marcha de tu empresa ¿Qué consejos les darías a las emprendedoras que están comenzando sus propios negocios?
Si estás comenzando tu propio negocio, déjame compartirte algunos consejitos que aprendí en mi travesía como empresaria:
- Sigue tu pasión. Emprender es como un montón de montañas rusas, y la pasión es lo que te mantendrá emocionada incluso en los bajones.
- Planea bien, pero también sé flexible. Las cosas no siempre salen como las planeas, y está bien. A veces, tienes que improvisar y adaptarte.
- No te acobardes en pedir ayuda. Nadie tiene todas las respuestas, así que busca consejo de otros emprendedores o expertos en el tema.
- Cuida de ti misma, en serio. No te mates trabajando sin descanso. Necesitas tu tiempo de relax y cuidar de tu bienestar.
- Paciencia y perseverancia. A veces todo parece lento, pero sigue adelante y no te rindas.
- ¡Celebra cada logro! No importa si es grande o pequeño, es motivo para festejar.
- Nunca dejes de aprender, siempre hay algo nuevo que descubrir. Mantente curiosa y actualizada.
- Y lo más importante: ¡diviértete! Emprender puede ser un sube y baja, pero disfruta del camino y sé feliz en el proceso.
¿Qué destacarías del papel de Fundación Mujeres en el acompañamiento a emprendedoras y empresarias?
En primer lugar, quiero resaltar el enfoque integral de Fundación Mujeres, ya que no solo se limita a ofrecer asesoramiento en el ámbito empresarial, sino que también se preocupa por el bienestar y el desarrollo personal de las mujeres. Esto es fundamental, ya que emprender implica enfrentar desafíos tanto profesionales como personales, y contar con un respaldo en ambos aspectos es de gran ayuda.
Además, el acceso a la formación y capacitación que ofrece Fundación Mujeres es de gran valor para las emprendedoras y empresarias. A través de los programas y talleres especializados, las mujeres pueden adquirir nuevas habilidades y conocimientos que les permiten crecer y mejorar en sus negocios.
Otro aspecto destacable es la red de apoyo que ofrece esta organización. Al conectar a emprendedoras y empresarias entre sí, Fundación Mujeres crea un ambiente de colaboración y aprendizaje conjunto. Esta comunidad de mujeres empoderadas se convierte en una fuente de inspiración y motivación para todas.
Por último, quiero expresar mi más profundo agradecimiento a Fundación Mujeres. Estoy sumamente agradecida por su apoyo y por crear un espacio donde las mujeres pueden florecer y alcanzar sus metas.
Espero que esta entrevista ayude a otras mujeres a conocer el increíble trabajo que realiza Fundación Mujeres y que inspire a más emprendedoras a seguir sus sueños con la confianza de contar con un respaldo sólido a su lado.
Si quieres saber más acerca del proyecto:
- Instagram: @alma_nomada_spain
Si quieres conocer más sobre Nuriya Tugelbayeva:
- Hobbies: Disfruto mucho viajando y explorando diferentes culturas, que han sido una fuente de inspiración para mi negocio. En mis momentos de relax, disfruto de la lectura y practico yoga. Pasar tiempo con mis hijos es una gran motivación para mí, y también disfruto mucho de compartir momentos con mis amigos en las terrazas de Madrid.
- Intereses: Mi pasión por los negocios y la artesanía.
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto
Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030