Entrevistas

Entrevista a Johana Salazar

Si empiezas todo con cabeza fría y poco a poco, todo se va dando

Soy Nury Johana Salazar, colombiana y radicada desde el 2007 en la hermosa A Coruña. Tengo 41 años, tres hijos y una hermosa nieta de 2 años y estoy felizmente casada. Fui madre a los 18 años, había terminado el bachillerato, empecé a trabajar y no pude seguir estudiando, siempre quise hacer estética ya que en mi país son pioneros en ello. Fue en 2019 cuando con el apoyo de mi esposo pude hacer el ciclo superior de estética y muchos cursos más, porque en la estética tienes que estar siempre actualizada.

Fue cuando acabé el ciclo superior, que se vino el mundo encima porque nadie me quería contratar si no tenía 2 años como mínimo de experiencia, y aún más siendo mayor de 35 años. Nadie me quería contratar, me sentí mal y tuve bajones, trabajé en mi casa, me formé continuamente y en abril de este año decidí emprender y montar el centro de estética. Llevo muy poco pero he tenido una acogida increíble y sé que trabajó bien ayudando a mis clientas y eso es una satisfacción personal que solo tú sabes, y digo:  ¡Lo que se perdieron los demás al no contratarme! Porque tengo amistades que he ido haciendo de otras ciudades y me siguen por mis redes y me dicen que me vaya a trabajar con ellas.

Soy constante, trabajadora, honesta y valgo mucho. Así que animo a todas las que piensan en emprender.

¿Cómo se llama tu empresa y a qué se dedica?

Se llama Johana Sweet Beauty (Johana Dulce Belleza) y me dedico en hacer feliz a todo el que entra por mi puerta, es increíble, pero en mi cabina… ¡hay magia! Lo que le transmito a todos mis clientes además de ayudarlos a embellecer, salen como si nos conociéramos de toda la vida y lo mejor es cuando te escriben una reseña con palabras que llenan a cualquier profesional sea la trayectoria que tenga. Realizamos maderoterapia, drenaje moldeador brasileño tanto en cuerpo entero como en zonas localizadas como piernas para mala circulación e hinchazón. También hacemos lifting de pestañas, laminado de cejas, depilación con hilo en cejas o facial, limpiezas faciales.

Emprender genera mucha incertidumbre, sobre todo en la primera fase ¿Cómo has hecho para manejarla?

Tomar el primer paso es muy difícil, estás llena de miedos y dudas, pero cuando sabes que haces las cosas con total seguridad sabiendo lo que haces y con todo el amor del mundo, lo demás va solo. Pero necesitamos siempre mentorías y ayuda de otras personas que nos guíen para no sentirnos del todo solos.

En esta época de transformación digital, ¿Crees que es necesario para poder emprender tener conocimiento de las herramientas digitales y su uso?

Es súper importante porque te dan autonomía en tareas como aplicaciones para citas y reenvío de recordatorio de citas, liberándonos tiempo y recursos para actividades estratégicas, mejora la toma de decisiones y fomenta la innovación y reducción de costos.

¿Cómo has incorporado en tu negocio las herramientas tic?

Pues casi que son la base de todo, donde gestiono citas, pedidos, análisis financiero y dándome a conocer en redes sociales.

¿Cuáles han sido las mayores dificultades que has tenido en la puesta en marcha de tu empresa?

La verdad que, si empiezas todo con cabeza fría y poco a poco todo se va dando, pero si me hubiese dejado llevar por el estrés y de que todo lo quiero ya igual esto hubiese sido una dificultad para mí. Hay que tener mucha paciencia.

¿Qué recomendaciones le darías aquellas mujeres que han pensado en desarrollar su idea de negocio?

Que estudien mucho el mercado y posibilidades, que se informen y busquen mentorías como las de Fundación Mujeres que apoyan y te asesoran en cada paso a dar, y que le echen ganas y pasión a todo lo que hagan. Y que se diferencien siempre de los demás, ya sea con algo novedoso o por el trato y el cariño a tus clientes, puesto que es lo más importante.

¿Qué destacarías del papel de la fundación mujeres en el acompañamiento a las emprendedores y empresarias?

Como dije antes te guían y asesoran para lo que necesites desde el proyecto de empresa y cómo te puede el banco agilizar lo necesario para la puesta en marcha de tu negocio.  Además de recibir continuas formaciones y encuentro con otras mujeres y expandirnos más.

Si quieres saber más acerca del proyecto:

Si quieres conocer más sobre Johana Salazar…

Bailar, viajar y conocer culturas diferentes con mi familia, ver películas. la estética a todos los niveles, me apasiona.

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Desde Fundación Mujeres y Círculo de Empresarias queremos agradecer a la/s entrevistada/s su colaboración y participación y animar a más mujeres como ella a seguir luchando por sus motivaciones personales, sociales y laborales para conseguir los logros que se propongan.

Esta actividad está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Teléfono: 915 912 420

Otras noticias