NOTICIAS

Entrevista a Jheimy Maraz

Jheimy Maraz es la fundadora de Pispas, una agencia de marketing que surge de la necesidad de las empresas por estar al día en el posicionamiento de su negocio. Pispas se centra en la creación de contenido, marketing digital y expansión de marca, haciendo de esta forma sostenibles en el tiempo diversos proyectos empresariales.

«Externalizar ayuda a liberar tiempo a las emprendedoras para ocuparse de lo que realmente les interesa, teniendo la confianza de que especialistas en el área pueden ocuparse de esto»


Tus servicios cubren una necesidad emergente, la comunicación eficaz de coherencia de marca y contenido en redes sociales, ¿Cómo surgió el proyecto?

A raíz del confinamiento se visibilizaron muchas necesidades en el mundo digital, todas las empresas querían promocionarse por redes sociales, crear su sitio web, estar en distintas plataformas, métodos de cobro online… Detecté la necesidad en quien acudía a mí en búsqueda de soluciones para la comunicación, publicidad online, catálogo en redes sociales, creación de identidad e imagen de marca… Mi clientela fue consciente de la dificultad para destacar y tener una estrategia de comunicación coherente.

Es por esto por lo que surge Pispas, para ayudarles y guiarles en este proceso de expansión y digitalización, que al inicio puede ser un gran coste, pero les ayudamos a amortizar esta inversión paso a paso.

Con respecto a la propuesta de valor de tu proyecto Pispas, ¿Qué lo diferencia? ¿Qué aspectos destacan frente a la competencia?

Pispas se diferencia en que nosotras guiamos a nuestra clientela paso a paso con nuestros servicios a través de nuestra plataforma optimizando el flujo de información, primero analizando qué es lo que tiene para promocionar su marca en internet y, a partir de ello, vertimos soluciones y les mostramos la ruta que deben seguir para alcanzar sus objetivos conectándoles con creativos y  estrategas de su sector.

Nuestro servicio es híbrido, tenemos reuniones online o presenciales con el cliente y desde nuestra plataforma hacemos seguimiento de los servicios adquiridos. Es así como nuestro cliente puede verter sus ideas, opiniones y referencias en cada proyecto que tenemos. Buscamos que nuestros clientes puedan obtener servicios de marketing digital y todo su contenido de marca en un solo lugar.

Las mujeres presentan una ligera mayor propensión que los hombres a emprender por marcar una diferencia en el mundo, algo que como empresaria tienes muy presente. ¿Cuál sería la misión de Pispas? ¿Qué impacto esperas generar?

Tengo presente que a todos las emprendedoras y emprendedores nos mueve algo, la inspiración de querer mejorar algo, es de ahí que surgen muchos modelos de negocio. La misión que tenemos en Pispas es facilitarles a nuestra clientela el proceso de tener su presencia online, a través del acompañamiento en su estrategia de marca y creación de contenido que vamos gestionando desde nuestra plataforma. Este trabajo implica colaborar con muchas y muchos freelancers especializados en las diferentes áreas, tanto en Latinoamérica como en España.

En cuanto al impacto que espero generar es poder inspirar a muchas personas a intentar llevar adelante sus ideas y proyectos.

Cada vez más empresas implementan la presencia en redes sociales como parte de su estrategia de marketing digital ¿es realmente necesaria la presencia en redes sociales? ¿hacia dónde crees que van las tendencias?

Es muy necesaria teniendo en cuenta que hoy, cuando buscamos una referencia de servicio y/o producto de alguna empresa online, las recomendaciones se hacen compartiendo el perfil de Instagram o sitio web, si hemos tenido una buena experiencia de servicio o producto seguimos sus redes sociales y compartimos la experiencia con nuestra red de contactos, buscamos directamente productos o servicios en redes sociales…  Esta y la siguiente generación demandarán cada vez más consultar cualquier compra y/o experiencia a través de estas plataformas, mencionando un producto o un servicio, o una palabra clave, donde se haya posicionado la empresa, de ahí la importancia de tener una buena estrategia de marketing digital.

Crear una identidad de marca y saber comunicar puede ser una carga de trabajo que no todas las emprendedoras pueden asumir, de ahí que se decidan a acudir a empresas como Pispas, ¿Qué ventajas tiene delegar o externalizar las estrategias de marketing?

Tiene muchas ventajas, porque al emprender hay muchas actividades que realizar: captar clientela, crear el producto, organización, etc y es difícil poder estar en todas a cabalidad. Por esto, al externalizar un servicio en Pispas, nuestro cliente puede enfocarse en ver resultados de su presencia online, concretando y haciendo realidad sus ideas, sumado a que vamos a mejorar estas con la experiencia que tenemos en cada sector. Entonces, nuestro cliente solo va a preocuparse de poder aprobar y/o validar lo que está pidiendo, despreocupándose de la calidad de fotografía, momento idóneo de publicación, creación de contenido, comunicación, difusión… Externalizar ayuda a liberar tiempo a las emprendedoras para ocuparse de lo que realmente les interesa, teniendo la confianza de que especialistas en el área pueden ocuparse de esto.

¿Qué consejo darías a aquellas mujeres que se están adentrando en el proceso de emprender?

Les diría que en un cuaderno apunten todas las razones por las que están emprendiendo, para que puedan leerlo cada vez que las cosas no estén marchando como se espera, ahí se encuentra la razón de su motivación que le llevará a definir la siguiente la acción.

¿Qué destacarías del papel de Fundación Mujeres y el Círculo de Empresarias en el acompañamiento a emprendedoras y empresarias?

Destacaría sus áreas de formación para fortalecer la falta de conocimiento que tenemos en alguna. Además, las mentoras nos ayudan a conocer la información que necesitamos en el momento, a identificar el problema para resolverlo. En cuanto al círculo de Empresarias es importante por dos razones: por un lado se puede llegar a hacer amistad con alguna empresaria que esté en la misma fase de desarrollo del emprendimiento y así animarse cuando la otra lo necesite. Por otro lado podemos ampliar nuestra red de contactos entre mujeres de negocios.

Si quieres conocer más acerca de Centro Frida, no dejes de interesarte por sus redes sociales:

Más sobre Jheimy Maraz:

  • Empresaria desde 2021
  • Sus aficiones son hacer senderismo para poder organizar mejor mis ideas, leer revistas de su sector y tendencias, conversar sobre proyectos y estrategias…
  • Su motivación es ayudar a muchas empresas en su expansión, igual que a los freelancers de distintas especialidades y habilidades, para poder ofrecer soluciones ágiles y creativas.

Otras noticias