NOTICIAS

Entrevista a Isabel Gamallo, propietaria de Felicity Boutique

 

Felicity Boutique es un espacio dedicado al placer, al cuidado y al bienestar íntimo. Un espacio donde descubrir.

 

“La sexualidad forma parte de nuestra vida, de una forma o de otra, desde que nacemos hasta que morimos y la información es esencial para vivir esta sexualidad de una forma saludable y satisfactoria. Sin embargo, todo lo que a la mayoría de las mujeres nos han enseñado sobre sexualidad se reduce a información sobre enfermedades/infecciones de transmisión sexual y anticoncepción. Respecto al placer femenino y a las relaciones afectivo/sexuales hemos ido aprendiendo sobre la marcha.”

 

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?

Tras más de veinte años trabajando para distintas empresas se me presentó la oportunidad de decidir qué hacer con mi vida profesional. Siempre había tenido el gusanillo de emprender mi propia aventura empresarial pero había ido enlazando un trabajo con otro. Me quedé en el paro y decidí que ahora o nunca. Y en ello estoy.

 

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?

No recuerdo los inicios como algo duro porque había tantísima ilusión, tanto que hacer y tanto que aprender que creo que no tuve tiempo para ser consciente de lo difícil que fue todo en realidad. Por suerte conté con la ayuda y el asesoramiento de grandes profesionales. Carmen Fernández de Fundación Mujeres y los expertos asesores de Oviedo Emprende en el Espacio Coworking del Talud De La Ería fueron «los imprescindibles» en mi proyecto.

 

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?

A pesar de tener presencia online para la venta de productos éste es sólo uno de los servicios de la boutique. El asesoramiento personalizado, las reuniones, charlas y talleres que son los pilares de Felicity,  sí se han visto afectados debido al confinamiento y a las limitaciones impuestas y autoimpuestas por cuestiones de salud. Ha habido cambios y estamos retomando la actividad. La parte positiva de toda esta situación es que estamos viviendo más de puertas adentro y muchas personas han tenido tiempo para tomar conciencia de su intimidad, de su ausencia, de sus carencias, de su calidad, de su curiosidad. Hemos tenido tiempo para querernos más y para querer querernos mejor.

 

¿Cuáles son los pilares y  el elemento diferenciador de tu empresa?¿Qué transmites a tu clientela?

Asesoramiento personalizado, intimidad, discreción, información y formación son los pilares de Felicity Boutique.  La sexualidad es algo natural, pero también algo muy privado. Un ambiente acogedor y discreto en el que poder sentirse a gusto y en confianza creo que es fundamental. La privacidad es algo que las clientas agradecen. Y precisamente todo esto es lo que nos diferencia de otros y lo que intento transmitir. Las clientas perciben profesionalidad, algo imprescindible para generar confianza.

 

Lo mejor de ser empresaria…

Trabajar para mí y para mis clientas es lo mejor de ser empresaria. Es muy gratificante y enriquecedor. Toda la responsabilidad pero también el poder de decisión. Evolucionar según las circunstancias, equivocarse, rectificar, escuchar, ayudar.

 

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?

Con más presencia física, Felicity en otras ciudades y también más presencia online, no sólo para la venta de productos sino también en el ámbito del asesoramiento. Acercando la salud sexual y el placer a más y más personas.

 

Según los datos[1], en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?

Creo que en el mundo empresarial nos ha sucedido lo mismo que con la salud sexual. A muy pocas mujeres nos han educado para ser empresarias y las que han sido educadas para ello lo han sido tomando los patrones del mundo empresarial masculino, sacrificando vida personal y familiar, algo que va en contra de lo que la sociedad espera de nosotras.  Necesitamos una sociedad igualitaria, justa, que no discrimine por sexos. Necesitamos una educación en este sentido desde la más tierna infancia. Necesitamos referentes que sean visibles para nuestras niñas. Necesitamos educación, formación, información.

Y como a las que ya somos empresarias todo esto nos llegaría ya muy tarde creo que nos vendrían muy bien ayudas que nos permitan paliar estas carencias y así podamos aliviar la mochila que llevamos a las espaldas.

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?

La posibilidad de estar en contacto con otras mujeres que se enfrentan a los mismos retos que tú, además de enriquecedor, te da fuerzas para seguir ahí. Es motivador.

 

 

Perfil

Empresaria desde: 2017

Hobbies: Todo tipo de deportes, lectura, turismo, gastronomía.

Intereses y motivaciones: Disfrutar de la vida, dedicar tiempo a mis seres queridos y no dejar de aprender nunca.

[1] Informe GEM (GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR)

 

Otras noticias