Evelyn Anavela Martínez es la fundadora de Centro Frida, empresaria que destaca por su afán de superación propio tanto a nivel personal como profesional, enfrentándose a todos los retos que supone el emprendimiento y consolidando su negocio tras un largo recorrido de formación y adquisición de experiencia en el sector.
Que tengan seguridad y crean en lo que hacen, el resto vendrá rodado.
El emprendimiento puede tener muchas motivaciones, como una necesidad económica, un interés específico o una oportunidad que no se puede dejar pasar, ¿Cuál fue tu motivación a emprender?
Mi proyecto de emprendimiento responde a una inquietud personal desde edad muy temprana, desde muy pequeña, siempre me gustó el cuidado de la piel, el maquillaje, la estética facial y corporal, enfocada siempre a tener un negocio propio decidí formarme y trabajar para conocer el sector y ser capaz de sacar adelante mi propio proyecto. Es una suerte dedicarte a aquello que te gusta.
En adelante me gustaría dar a conocer mi marca profesionalmente y, en un futuro, poder crear nuevas clínicas en el ámbito nacional y hacer de ello una marca distintiva.
Con respecto a la propuesta de valor de tu proyecto Centro Frida, ¿Qué lo diferencia? ¿Qué aspectos destacan frente a la competencia?
El centro se diferencia por el trato con las clientas de una manera individualizada, siendo un trato muy cuidado y al detalle desde la profesionalidad y la empatía. Este trato diferenciado se refleja en el alto nivel de fidelidad de la clientela. La calidad, el tiempo y consejo se valora mucho y lo vemos reflejado en los comentarios que nos hacen durante la atención al cliente o en las reseñas que nos dejan vía Google o redes sociales.
Algo que también nos diferencia es que somos un centro integral que atiende también a la salud, alimentación… Por ello implementamos el trabajo con otras y otros profesionales.
Por último, el uso de redes sociales de forma activa nos diferencia de centros cercanos.
Realizas inversión en campañas de comunicación en diversas plataformas y soportes, ¿Qué criterios utilizas para establecer las estrategias de marketing? ¿Cómo consigues llegar a tu clientela objetivo?
Actualmente, las redes sociales son una herramienta muy útil, así como Google, la mayoría de gente cuando ve un negocio se dirige a internet. Cada red social es más acertada para según que tipo de negocio, en nuestro caso funciona mejor Facebook y Google que otras herramientas digitales. Hemos detectado que Google es el medio por el que mayor captación de clientela realizamos, por lo que queremos potenciar esta herramienta. Al final las estrategias de marketing también son prueba y error y está bien saber que debemos adaptarnos y ser flexibles. Por ejemplo, en un comienzo nuestros esfuerzos se centraron en Instagram, pero no fue tan bien como esperábamos ya que ahí no estaba mi clientela objetivo, mis clientas se encuentran en Facebook, por lo que cambiamos el destino de nuestros esfuerzos.
Otras estrategias que utilizamos es realizar promociones a través de nuestros tratamientos estrella, con ello fijamos unos objetivos de llegar a un publico concreto para el que podemos dirigir nuestros esfuerzos.
Recientemente has llevado a cabo un proceso de acceso a crédito y negociación bancaria, ¿Cómo definirías el proceso? ¿Qué aspectos positivos destacarías?
Es un proceso lento pero efectivo, ya que con la ayuda de Fundación Mujeres saben en que tecla ejecutar para que el proyecto sea fiable y prometedor. La ayuda de Fundación Mujeres es crucial y la elaboración de toda la documentación y seguimiento en cada uno de los puntos es de gran ayuda para ir desarrollando el plan empresarial. Al principio da respeto, miedo, pero a la larga te das cuenta de que es lo que respalda lo que estás construyendo y con la financiación hay que ser valiente, el análisis de la viabilidad previo es minucioso y te da la seguridad de sacar adelante el proyecto. Analizar las cifras también te da la motivación y seguridad a seguir.
¿Cómo ves tu empresa dentro de cinco años?
Me encantaría poder abrir mas clínicas Centro Frida y no dedicarme exclusivamente a la parte de la estética, sino complementarla con tratamientos medico estéticos y otras ramas medicas para ofrecer un servicio mucho más completo con la colaboración de otras y otros profesionales.
¿Qué consejo darías a aquellas mujeres que se están adentrando en el proceso de emprender?
Que tengan seguridad y crean en lo que hacen, el resto vendrá rodado. Lo que viene fácil no existe y cada logro conseguido es el que te da ánimos para seguir en los peores momentos del emprendimiento. Les animo a ser perseverantes y constantes en el proceso de emprender.
¿Qué destacarías del papel de Fundación Mujeres y el Círculo de Empresarias en el acompañamiento a emprendedoras y empresarias?
Desde luego que cumplen un factor clave para que los proyectos se solidifiquen y consigan cumplir un mínimo de rigor para que pueda ejecutarse con viabilidad y sean ejecutados con garantía.
Si quieres conocer más acerca de Centro Frida, no dejes de interesarte por sus redes sociales:
- Página web: https://centrofrida.es/
- Instagram: @centrofrida
- Facebook: Centro Frida
Más sobre Evelyn Anavela Martínez:
- Empresaria desde 2021
- Con respecto a sus aficiones le gusta el deporte, lo utiliza para desconectar y descansar mental y físicamente.
- Sus intereses y motivaciones son el crecimiento profesional y centrarse en su hija con el fin de disfrutar de todo el tiempo posible con ella.
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto
Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030