Entrevistamos a Eva María Huerta Menéndez, propietaria de Les Colmenes de Tate cuyo objetivo es divulgar la apicultura y su importancia en la naturaleza a través de sus actividades,
«Empecé en el mundo de la apicultura por afición, una forma de poner mi granito de arena en defensa de las abejas. Lo que empezó como una afición termino siendo un proyecto empresarial que hoy en día sigue dando sus frutos con mucho esfuerzo»
¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?
Mi motivación principal fue el gestionar, organizar y planificar mi vida laboral en función de mi vida personal.
¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?
Empecé en el mundo de la apicultura por afición, una forma de poner mi granito de arena en defensa de las abejas. Lo que empezó como una afición termino siendo un proyecto empresarial que hoy en día sigue dando sus frutos con mucho esfuerzo.
¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?
Como todos los sectores, el sector primario, en concentro la apicultura, se ve afectada tanto en lo económico como en lo ambiental, vamos sorteando obstáculos gracias a todos los padrinos y madrinas que aportan su granito de arena en nuestra empresa.
¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa?// ¿Qué transmites a tu clientela?
En Les Colmenes de Tate, nos gusta decir que Somos Más que Miel, concepto que choca mucho al resto de apicultores. Nuestra actividad principal no es la venta de miel, vamos enfocados a la divulgación de la apicultura a través de los apadrinamientos de colmenas y colmenares, sin dejar de lado la formación en este sector a través de nuestra escuela online de apicultura.
Trasmitimos pasión, diversión, ilusión y compromiso en nuestro trabajo tanto en el campo como a través de nuestras redes sociales y eso se nota en que cada vez son más los tateros que nos siguen.
Lo mejor de ser empresaria…
Gestionar mi tiempo y en mi caso en contacto con la naturaleza y el medio rural.
¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?
Ni idea, tenemos demasiados factores externos que son desmotivantes, entre ellas la llegada de especies invasoras como la Vespa Velutina, o el cambio climático del cual las abejas son los primeros indicadores de su existencia. Por eso, no sabemos como será el futuro, aunque por ganas no nos gana nadie.
Según los datos[1], en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?
Desde mi punto de vista, cada vez más mujeres se motivan para emprender, pero hay que reconocer que no es fácil ni sencillo. Tener cargas familiares lo complica más todavía, pero sobre todo lo que creo que tenemos que hacer entre todas es apoyar las empresas dirigidas por mujeres. Comprar sus productos, colaborar entre nosotras, intentar hacernos visibles aunque sea duro y cueste mucho esfuerzo.
¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?
Creo que mi motivación, mi forma de ver las cosas, mi ilusión. Conocer a otras mujeres que como yo empiezan poco a poco y van avanzando en su empeño de hacer realidad sus sueños.
Perfil
Empresaria desde: 2017
Hobbies: Mi familia, mis perros, gata, amigos, pasear, lectura, ver series, películas
Intereses y motivaciones: Seguir aprendiendo en apicultura, seguir avanzando cada día un poco más con las abejas.
[1] Informe GEM (GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR)