NOTICIAS

Entrevista a Alicia de Amo.

Os dejamos la entrevista de una mujer extraordinaria que se ha reinventado hasta conseguir conjugar todos los aspectos importantes de su vida, conservando sus criterios y valores.

Os dejamos con Alicia de Amo, esperamos que os guste.

 

 

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria? 

Mi motivación ha sido tardía ya que pasé muchos años trabajando por cuenta ajena…comencé mi vida laboral al terminar mis estudios de diseño de moda trabajando como diseñadora de moda y estampados en varias empresas y estilista en Televisión, pero la vida cambia en un minuto…

El nacimiento de mi hijo con discapacidad y una enfermedad rara (Esclerosis Tuberosa) me obligó a desligarme de mi vida profesional y centrarme en mi nueva y complicada situación personal.

Durante años estuve volcada en sus cuidados ya que requería una persona las 24 horas del día. Cuando su situación se estabilizó levemente pude volver a trabajar, pero en un trabajo a tiempo parcial que me permitiera atender sus necesidades.

Desde su diagnóstico, el poco tiempo que me quedaba libre lo dediqué al voluntariado y me sentía fenomenal ayudando a personas con su enfermedad y con discapacidad intelectual. Fue ahí cuando me atrapó el mundo de la Discapacidad Intelectual, decidí formarme y comencé a trabajar con personas con disCAPACIDAD.

Después de tres años algo me removió por dentro y pensé en recuperar mi profesión de diseñadora, pero ya nada era igual, algo había cambiado en mí y no sabía cómo volver a retomar ese mundo superficial, frío y excluyente. Por eso, decidí aportarle calor, color, corazón y valores y me lancé a crear mi primera Marca Inclusiva de Moda, Vericia. En ella contábamos en nuestro equipo con personas con discapacidad intelectual en todo el proceso, y de ahí, el salto a una nueva marca, DALAL, con una apuesta todavía más fuerte por la Inclusión y después todos mis proyectos actuales.

Mi motivación fue mi hijo, su discapacidad, su discriminación, el querer cambiar la parcelita de mundo que me toca y transformar el sector de la Moda en un mundo Inclusivo y “forrado de valores” en el que las personas con discapacidad tenían mucho que aportar.

 

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?

Mis inicios fuero duros, imagino que como los de muchos emprendedores, yo sabía mucho de Moda y Discapacidad, pero nada de creación de empresas y, aun así, sin flotador, me lancé a la piscina.

No me arrepiento de mis comienzos porque cada tropiezo, cada paso y cada persona que me he encontrado en el camino me ha llevado hacia donde estoy ahora mismo, cada encuentro, cada contacto ha cumplido su función en un momento importante.

En mi trayectoria marcó un antes y un después ser seleccionada con mi marca DALAL para vestir a la actriz de la película Campeones, Gloria Ramos, en los Goya 2019, la primera actriz con discapacidad nominada a un Goya. Fue un vestido muy especial ya que portaba joyas realizadas por personas con discapacidad intelectual que formamos previamente en joyería Kabil (técnica joyera de procedencia Bereber). Hubo un gran lanzamiento en prensa y medios de comunicación que aún hoy día sigue aportándome…

Quizás si mis comienzos hubieran sido con más formación no hubiera valorado tanto todo el aprendizaje y todas las experiencias maravillosas que he vivido. 

Pero yo lo he hecho, al contrario, primero emprendí y luego me formé, me caí, me levanté varias veces y de esta forma también comienzas de otra manera, con la mirada más abierta, sin prejuicios, es todo más espontáneo, más genuino.

 

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?

La actual crisis del Coronavirus nos ha afectado a todos los emprendedores y empresarios, pero tengo que decir que, a mí, personalmente me ha dado impulso para generar nuevas ideas y nuevos negocios. El primer momento fue duro como para todos, el encierro, el cese de actividad en seco, pero aproveché esos meses para formarme y crear nuevos proyectos que ahora están todos funcionando.

La típica frase de que una crisis es una oportunidad es totalmente cierta, solo hay que saber buscar, ser visionario y no perder nunca la ilusión y el empeño.

 

¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa?// ¿Qué transmites a tu clientela?

Ahora mismo tengo en marcha tres proyectos: 

-Mi marca de moda y joyas DALAL (dalaldar.com) con la que estoy intentando retomar la esencia de la marca a través de proyectos sociales relacionados con joyería y orfebrería bereber.

-La Asociación Formadoras Capacitadas (formadorascapacitadas.org) que comenzó a principios de 2019 como un proyecto mío personal y ese verano y a raíz de un premio que me concedió Bridge for Billions y Los18.org se unieron mis compañeras María Jose Mayordomo, Tania Fouqué y Susana Nuñez. Formamos a mujeres con discapacidad intelectual en diferentes áreas (Imagen personal, Autoestima, Sostenibilidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible) para que ellas posteriormente puedan formar a otras personas. Nos han otorgado tres premios ya por este proyecto, el más reciente el pasado día 30 de septiembre.

-El Colectivo 4r (colectivo4r.com) formado por tres mujeres activistas por la Sostenibilidad, la Circularidad y los Derechos Humanos, María Jose Mayordomo (con la que comparto dos proyectos) Raquel Bardera y yo. Impulsamos proyectos con Alma relacionados con el reciclaje, la inclusión, la moda y el arte.

El elemento común y diferenciador de todos mis proyectos es un marcado carácter social y medioambiental, siempre poniendo en el centro a las personas y el planeta y practicando el trabajo en equipo, el respeto y la empatía. 

Los valores por los que me rijo en la vida son los valores que traslado a cada una de las acciones que se derivan de cada proyecto.

 

Lo mejor de ser empresaria… 

Desde los valores y los proyectos en los que yo trabajo podría decir mil cosas positivas: 

Empezando por conocer a personas maravillosas, trabajar y colaborar con diferentes emprendedores, personas y colectivos que te enriquecen, a cambiar la manera de mirar y de valorar a cada persona, vivir experiencias inolvidables, luchar por tus valores sin que nadie te ponga límite, la libertad de variar tu proyecto en cualquier momento, hasta la libertad de horarios para conciliar con las necesidades de mi familia.

He pasado años trabajando por obligación, por la necesidad de poder atender a mi hijo, en trabajos a tiempo parcial que no me motivaban, no valorándome y no siendo consciente de lo que podía ser capaz y de todo lo que podía llegar a conseguir. 

Es verdad que trabajar por cuenta ajena te da estabilidad y seguridad, pero trabajar por cuenta propia y encima en proyectos con alma, te aporta tanto a nivel personal que, incluso el plano económico deja de ser el centro y en su lugar se colocan las personas, el enriquecimiento, las experiencias… siempre y cuando exista un mínimo por supuesto, para cubrir tus necesidades económicas.

 

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?

Me considero una persona ambiciosa en experiencias y en valores, pero no en lo material. 

Me conformo con consolidarme económicamente, pero sí me gustaría que mis tres proyectos crecieran con la intención de poder ayudar cada vez a más personas, a impulsar una transformación en la sociedad y generar un impacto positivo.

Con los tres proyectos me gustaría llegar a ser un referente y un ejemplo de cómo se puede ayudar a las personas y el planeta visibilizando, sobre todo las Capacidades de las personas en riesgo de exclusión y todo esto, sin renunciar al tema económico. Me gustaría concienciar para que las empresas no tengan tanto miedo al contratar personas vulnerables, sino que piensen en todos los valores añadidos que aportaran a sus productos y a sus equipos. Me encantaría poder demostrar que en el respeto absoluto a las personas y al planeta, que es donde está el futuro.

Yo veo a mis tres proyectos evolucionando y buscando nuevos retos y nuevas maneras sostenibles y circulares de fusionar el área social, la medioambiental y la económica.

 

Según los datos, en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación? 

Pese a todo lo que alardeamos de igualdad y equidad aún queda mucho camino por andar. La mujer sigue siendo la que lleva el peso de su vida familiar y conciliar es muy difícil, eso sumado al actual régimen general de autónomos que te fuerza a pagar una cuota fija sin ni siquiera facturar y te obliga a trabajar de sol a sol para poder hacer frente. 

Yo pondría más ayudas a la creación de empresas, lanzaderas de proyectos, la cuota de autónomos a razón de tu facturación etc…pero no solo para mujeres jóvenes sino de todas las edades ya que el talento senior está infravalorado y somos muchas las mujeres que decidimos emprender a partir de los 40. Igualmente relajaría los requisitos y agilizaría los trámites para dar de alta una empresa, ahora mismo te pierdes entre organismos, departamentos y funcionarios.

 

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?

Participar en la fundación ha sido para mi un punto de partida muy importante para generar sinergias e impulsarme a retomar proyectos que tenía un poco parados que a través de ellas y el círculo de empresarias me han animado a recuperar. 

Es un placer contar con mujeres tan dispuestas a ayudar y colaborar. El apoyo se siente muy cerca.

Los talleres, jornadas y cursos están muy bien orientados a las necesidades que tenemos todas las mujeres que formamos parte y la atención por parte de toda la fundación no puede ser más cercana y humana…al final el alma de cualquier entidad son las personas y en este caso las MUJERES que lo integran. ¡Mil gracias por todo vuestro apoyo!

 

https://www.dalaldar.com

IG@dalaldarluxury

 

 

 

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto

Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por

el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

 

 

 

 

Otras noticias