Artigo 14, Sociedade Cooperativa Galega es un despacho de abogadas que presta servicios en toda Galicia con despachos abiertos en Santiago de Compostela y en A Coruña. Lo que más define a las socias que formamos parte de Artigo 14 es el valor, el respeto y la importancia que le damos a nuestra profesión, que se traduce en las ganas, la ilusión y el esfuerzo que realizamos en nuestro trabajo cada día.
¿Cómo surge “Artigo14”?
Artigo 14 nace de la idea de que hay otro modo de entender el derecho y otra forma de ejercer la abogacía son posibles. Veníamos de experiencias laborales distintas, unas por cuenta propia y otras por cuenta ajena, y decidimos poner en común nuestro trabajo y crear un despacho colectivo. Nuestra profesión requiere un compromiso ético constante, tanto con las personas con las que trabajas como con las personas para las cuales trabajas, por lo que teníamos claro que debíamos reflejar nuestros principios y valores en todos los aspectos del proyecto, comenzando por la elección de la fórmula jurídica de la “Sociedade Cooperativa Galega”, hasta la elección del nombre de la empresa que alude al Artículo 14 de la Constitución que regula el derecho fundamental a la igualdad.
¿Cuál es vuestro servicio más destacado, y en general, cuáles son vuestros servicios” ?
Artigo 14 es un despacho de abogadas en el que ofrecemos servicios de asesoramiento jurídico y defensa letrada técnica en una amplia rama de materias. En la actualidad los servicios más demandados son los relativos a cláusulas nulas en préstamos bancarios (hipotecarios y tarjetas *revolving fundamentalmente) así como también las reclamaciones de las situaciones de abuso y fraude en la contratación pública, esta tendencia está claramente determinada por las recientes e importantes sentencias dictadas en ambas materias por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
¿Cuál fue vuestra motivación para convertiros en empresarias?
Básicamente teníamos claro que queríamos poder elegir que asuntos llevar y como desarrollar la defensa técnica de cada uno de ellos. La abogacía es una profesión apasionante si dispones de libertad para ejercerla.
¿Qué hace diferente a vuestra empresa?
Ofrecemos un servicio jurídico de calidad, garantizando la confianza, la transparencia y la honestidad. Huimos de las relaciones clientelares, buscando acercar el derecho a las personas. Las Sociedades Cooperativas forman parte da economía social y solidaria por lo que nuestro despacho tiene una clara vocación de transformación de la realidad a través de la utilización de todas las herramientas que facilita el manejo de la normativa y de la legislación vigente y su aplicación en los tribunales de justicia para ampliar el marco de derechos existente.
Cómo definiríais el proceso, ¿ha sido muy difícil llegar?
Artigo 14 está a punto de cumplir cuatro años, el proceso hasta llegar a donde estamos hoy ha sido lento pero firme, cuando existen dificultades, lo importante es con que actitud las afrontas y las superas, siempre tuvimos las ideas bastante claras de hacia dónde caminamos.
Podemos decir que sois empresarias consolidadas ¿Cómo valoráis tu evolución hasta este momento y como veis el proyecto a largo plazo?
La evolución del despacho para nosotras es muy satisfactoria porque vamos superando etapas y cumpliendo metas marcadas incluso antes de lo esperado, a largo plazo tenemos muchas ideas para Artigo 14, fundamentalmente la principal ahora es crecer en número de socias abogadas, así como también abrir la posibilidad de ofrecer formación jurídica.
¿Cuáles han sido las barreras más difíciles para consolidar vuestro proyecto?
Al inicio tuvimos bastantes trabas administrativas para poder constituirnos como Sociedade Cooperativa Galega, después tuvimos (y continuamos teniendo) las barreras intrínsecas que nos impone la sociedad y que tenemos todas las mujeres por el simple hecho de selo, sobre todo cuando decidimos ocupar espacios tradicionalmente masculinos y más aún en nuestro sector que es profundamente conservador.
Lo mejor de ser empresaria…
Disponer de la dirección del proyecto y del poder real de la toma de decisiones sobre el mismo, así como la impagable alegría y orgullo que se siente al ver nacer, crecer y madurar una idea que antes solamente existía en tu imaginación y comprobar que realmente funciona.
Podéis encontrar más información en:
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto
Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030