NOTICIAS

Entrevista a Yolanda Martínez Luengo. Directora creativa en Madeinyöu

 

Hoy entrevistamos a Yolanda, una mujer emprendedora, con las ideas muy claras y que apuesta claramente por crear marcas con sentido que aportan soluciones creativas a nuestra identidad empresarial.

Sin más os dejamos su entrevista.

¿Cuál fue tu motivación para convertirte en empresaria?

Digamos que fue la unión de las circunstancias que me presentaba la vida y que me obligaba durante el trayecto a ir tomando decisiones sobre la marcha. Es cierto que también influyó el hecho de tener las cosas muy claras, ganas de aprender nuevas tecnologías, de conocer nuevas técnicas digitales que aparecían y por supuesto, la emoción de aplicar todo lo que aprendía y desarrollar así mi creatividad.

 

Inicié mi propia empresa Madeinyöu Comunicación en el año 1996, y aunque ya había formado una sociedad anteriormente, comprendí que si quería ir donde me había propuesto, o los socios pensaban como yo o era mejor navegar en solitario.

 

¿Cómo fueron los inicios, y cuál es tu valoración del proceso de puesta en marcha hoy en día?

 

Los inicios fueron como becaria en una agencia de comunicación con 18 años, después fui empleada en la agencia de publicidad Abanico Comunicación, donde aprendí el oficio de publicista y después gracias a un compañero de trabajo que se había independizado y que fundó la agencia Múltiple Comunicación, asumí el cargo de Directora Creativa que dejaba vacante. De modo que fui empresaria por casualidad, aunque considero que las opciones se nos presentan en la vida y somos nosotros quienes debemos decidir cómo queremos implicarnos en una empresa, podemos elegir liderarla o simplemente trabajar en ella.

 

Si volviera a empezar hoy, realizaría un plan de viabilidad de negocio y aprendería antes todo lo necesario para crear una empresa, aunque tengo que reconocer que tal vez si hubiera hecho el plan de negocio previamente, ingual no me hubiera independizado nunca. Pero como soy algo aventurera, sé que hay riesgos en la vida que hay que correr para saber si algo es posible o no y la única forma de comprobarlo es pasar a la acción.

 

 

¿Cómo ha afectado la actual coyuntura económica a tu actividad/sector empresarial?

 

La verdad es que la situación económica no acompaña nada, máxime cuando eres un pequeño velero en un mar incierto y a la deriva, en una marea que sube y baja constantemente, donde los grandes buques sobreviven mejor y sus marineros no tienen el deber de saber de todo para sobrevivir, pero también es cierto que todos podemos seguir luchando independientemente de donde estemos, ofreciendo lo mejor que sabemos hacer. En tiempos de incertidumbre hay que aprovechar para formarse y además disponer de mucha paciencia, ya que tarde o temprano la tormenta terminará.

 

 

¿Cuáles son los pilares y el elemento diferenciador de tu empresa?
¿Qué transmites a tu clientela?

Me considero un departamento de gestión de la imagen para la empresa, donde dirijo todos los procesos hasta la completa implementación de la marca, ofreciendo soluciones para que puedan disponer de una identidad completa y eficaz en todos los sentidos.

 

Ayudo a las empresas a tener una buena imagen para sus negocios diseñando la identidad de su marca, creando un manual corporativo con todas las indicaciones para el correcto uso de su imagen en el futuro. Diseño el plan de comunicación que les va a representar y desarrollo toda la gráfica que van a necesitar para llevar a cabo el objetivo planeado. Asesorando sobre los materiales a utilizar, informo sobre las nuevas técnicas de presentación, localizo proveedores específicos para trabajos únicos, planifico la forma de aplicar la marca sobre los espacios físicos, o sobre los espacios temporales como eventos y presentaciones. Además de diseño su presentación audiovisual o su página web.

¿Lo mejor de ser empresaria es…?

 

Lo ideal para mi es poder dirigir un proyecto en conjunto con el cliente, haciendo equipo hasta lograr el resultado adecuado para ambos y ayudarle así a encontrar la imagen perfecta para su negocio, aportándoles mi experiencia para que sus marcas tengan sentido, obteniendo en mi beneficio un porfolio impecable.

También es ideal disponer del tiempo a mi medida sin tener que estar en una oficina cumpliendo con unos horarios para justificar mi trabajo. La creatividad puede llegar en cualquier momento y en cualquier lugar.

 

¿Cómo ves tu empresa dentro de 5 años?

Veo mi empresa como una forma de vivir y no como un medio de vida. Creo que las empresas que sobrevivan en el futuro lo harán porque aporten algo distinto y especializado que es la clave del nuevo éxito, donde podremos ayudar a los demás con nuestra experiencia y donde apostemos por una mayor calidad y un por un trabajo hecho con cariño, ayudando a crear una comunidad que ame lo que hace y ofrezca esa pasión en cada proyecto que realice, porque esa será la esencia de lo que hacemos y será la herencia que dejemos.

Según los datos en España el porcentaje de mujeres empresarias que consiguen consolidar su empresa no llega al 30% frente a más del 70% de las lideradas por hombres… ¿Qué necesidades consideras que tenéis las mujeres empresarias y qué harías para facilitar la consolidación?

Creo que lo que nos diferencia a unos de otros es el sistema en el que vivimos y que necesita tiempo para terminar de adaptarse, donde las mujeres puedan tener más ayudas a la hora de formar una familia y compatibilizarlo con el trabajo, como ocurre en otros países. Pero en general pienso que es una actitud y una elección de vida.

Desde que comencé a emprender nunca tuve problemas de ningún tipo. No me ofrecieron ayudas ni nadie apostó por mí, todo lo que logré fue fruto del trabajo y el esfuerzo diario, además de las ganas de seguir haciendo lo que hacía. Este tipo de actitud de lucha y aventura hacia lo desconocido es más propio en los hombres que en las mujeres en general, pero pienso que es cuestión de tiempo el que las mujeres quieran embarcarse en su propio velero y navegar contra viento y marea donde deseen. Bajo mi propia experiencia puedo afirmar que el que quiere puede independientemente de su sexo y que los obstáculos no bloquean el camino, tan solo refuerzan el aprendizaje para llegar más lejos.

 

¿Qué destacas de tu participación en el Círculo de Empresarias de Fundación MUJERES?

Me alegra que hoy existan Organizaciones que puedan apostar por las mujeres y brindar ayudas de todo tipo para el aprendizaje del emprendedor. Este es un camino muy duro si lo haces tú solo. En mi caso no fue imposible, pero reconozco que si puedes conocer a otros en tu misma situación y puedes contar con ayudas, te aportará más valor para adentrarte en este mundo tan apasionante.

Yolanda (Yöu) Martínez Luengo

Dirección Creativa con sentido
Branding | Identidad de marcas | Identidad gráfica | Identidad del espacio | Identidad digital UX/UI

https://madeinyou.es 

https://www.linkedin.com/in/madeinyou

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto

Empoderamiento e Igualdad para el Emprendimiento, financiado por

el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Otras noticias